Honda Prelude esconde algunas cosas interesantes

Honda Prelude esconde algunas cosas interesantes

No solo es tecnología y el regreso de un nombre mítico, también es la apuesta por algunos detalles "muy humanos"


Tiempo de lectura: 3 min.

Octubre del 2023. La certeza de que no volverá de las cenizas en modo todo eléctrico, sino que se lanzará híbrido, la confirmación de que lo hará con dos motores eléctricos montados atrás… Las primeras pistas están sobre la mesa, mientras el coche luce en blanco majestuoso enaltecido por las luces del salón de Tokio y la inmersión de los reporteros gráficos. Al mes siguiente, su presencia en Los Ángeles para poner al día a Estados Unidos, que entonces supo que el regreso del deportivo estaba en marcha.

Los detalles de su motorización se darían a conocer un año después y, en un salto hacia la temporada 2025 de la Fórmula 1, la previa del Gran Premio de Japón le reveló al mundo su interior, con Liam Lawson viéndolo todo desde el asiento de acompañante y Tsunoda y Verstappen escoltando desde el camuflado Honda 0 SUV. Mientras tanto, una imagen digital impactó al difundir un puesto de conductor con carácter deportivo y tecnológicamente parecido al de una nave aeroespacial de ciencia ficción.

Vale la enumeración de los hechos, porque el Honda Prelude 2026 está cada vez más cerca de Europa, donde desembarcará en 2026. Pero sobre todo porque, habrán leído por ahí, ha dejado de ser el Prelude Concept, ya que el modelo de serie abrió sus ventas para el mercado japonés. El tipo de cambio no debe engañar. Los 6.179.800 yenes, que pasados a euros serían unos 35.700, no es un valor con el que deberíamos especular de cara a su comercialización en España. No sin comparar con el Honda Civic, el coche de referencia para empezar a hacer números.

Honda Prelude

¿Acaso costaría lo mismo el nuevo Prelude que el caballo de batalla de la marca asiática, al que Honda España anuncia actualmente desde 33.500? Entonces revisamos el precio del Civic en Japón. El equivalente a 10.000 euros menos que el Prelude. Días de conjeturas, más cuando corroboramos que el GR Supra se vende más barato en el país asiático. Eso sí: la realidad del deportivo de Toyota es diferente en España, donde se convierte en un modelo de privilegio al arrancar desde la versión Performance con motor turbo de tres litros, el que en Japón es más caro que la mejor versión del nuevo deportivo de la H.

Para la tracción delantera, un motor 2.0 con inyección directa, que no llegará a los 200 CV y hay motivos para que no lo haga. Para la dinámica de conducción, la función S+ Shift del nuevo sistema e:HEV de Honda –el Prelude hace los honores– promete experimentar unas buenas sensaciones de cambios de marcha al emular una transmisión de ocho velocidades y controlar con eficiencia las revoluciones por minuto.

Un dato a tener en cuenta, que tal vez interese entre los puristas, entre quienes, ante tanta pantalla, cámaras y sensores, desean mantenerse en la vieja escuela. Algo tan sencillo como un par de molduras marca la diferencia. En el nuevo Honda Prelude 2026, las dos que el departamento de diseño incorporó a los lados del capó cumplen una función de orientación, para que el conductor tenga noción de la ubicación de los neumáticos y se guíe mientras aparca o avanza por espacios reducidos. Con esa sutileza, noble gesto de la marca japonesa, Honda prioriza el factor humano y vuelve a las bases.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.