Coche del día: Chevrolet HHR

Coche del día: Chevrolet HHR

Una idea original, pero mal ejecutada


Tiempo de lectura: 1 min.

A veces los fabricantes hacen propuestas audaces que el público no comprende o que no se han ejecutado adecuadamente. Es el caso del Chevrolet HHR, un monovolumen que saca su nombre de las palabras heritage high roof o techo elevado hererado, tomó el diseño del Suburban de 1949. Fue anticipado por el HHR Concept, mostrado en el SEMA de otoño de 2005, y salió a la venta poco después. Compartía plataforma con el Opel Astra (H) entre otros modelos, por lo que era de tracción delantera.

Los dos primeros años completos de comercialización no fueron mal, con más de 100.000 unidades al año, pero a partir de ahí empezaron a caer hasta que dejaron de fabricarlo en 2011. Llegó a Europa, también a España, aunque se vendieron muy poquitos. En ese momento casi todo el catálogo de Chevrolet era de coches diseñados por Daewoo antes de cascar y ser completamente absorbida por General Motors. El HHR estuvo animado por motores de gasolina de cuatro cilindros, a España llegó el 2.4 ECOTEC de 170 CV.

En Norteamérica hubo versión comercial, incluso un HHR SS con motor turboalimentado y 260 CV

Las prestaciones eran decentes y el consumo razonable, pero le lastró no tener motor diésel frente a otras alternativas. Tenía algunos detalles que lo empobrecían mucho, como frenos de tambor traseros, lagunas de equipamiento, plásticos pobres y un precio inicial desorbitado (30.000 euros) que luego se corrigió a casi 20.000. Demasiado americano para el gusto europeo, pero una cosa está clara: era exclusivo hasta el extremo, solo el Chrysler PT Cruiser era mínimamente parecido.

COMPARTE
Sobre mí

Javier Costas

Me gustan los coches desde que tengo uso de razón (o antes). Tras haber conducido más de 400 coches aquí sigo, divulgando y aprendiendo a partes iguales sobre las cuatro ruedas. Vosotros habéis hecho que se convierta en mi pasión.

1
COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
el más nuevo el más antiguo
Notificar de
edgar
Invitado
edgar

Era un PT Cruiser sobrealimentado! Increíble que pasara la etapa de concept…


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco