El Aston Martin DB4 GT Zagato Continuation ya es una realidad

El Aston Martin DB4 GT Zagato Continuation ya es una realidad

He aquí la primera unidad completamente nueva


Tiempo de lectura: 3 min.

Aston Martin está aprovechando el tirón de la nostalgia continuando con la fabricación de modelos veteranos. ¿A quién no le gustaría subirse a un coche con varias décadas a sus espaldas y saber que, literalmente, es nuevo? Eso es lo que ha hecho la compañía inglesa, traer de vuelta un icono de su historia, el Aston Martin DB4 GT Zagato Continuation.

El que ilustra la noticia es el primero de un total de 19 unidades, y es una auténtica maravilla. Pintado en Rosso Maja, no podríamos distinguirlo de un ejemplar añejo si no nos lo dijeran. Ha necesitado 4.500 horas de trabajo y se ha construido con el máximo mimo y cariño de la planta de Newport Pagnell, en Buckinghamshire. Por ejemplo, los paneles de la carrocería se han diseñado digitalmente, pero han sido moldeados a mano con las mismas técnicas de antaño.

No hay apenas diferencias, salvo cuando miramos algunos aspectos técnicos. Bajo su esculpida carrocería se esconde un chasis tubular diseñado para rodar en circuito, donde se asienta un nuevo motor de seis cilindros en línea. Cubica 4,7 litros y es capaz de entregar “más de 390 CV” a las ruedas posteriores a través de una caja de cambios manual de cuatro velocidades y un diferencial de deslizamiento limitado.

Aston Martin DB4 GT Zagato Continuation (0)

 

El Aston Martin DB4 GT Zagato original estaba impulsado por un bloque de 3,7 litros y 318 CV

En el interior podemos encontrar una jaula antivuelco y asientos de competición de fibra de carbono recubiertos en cuero Obsidian Black certificados por la FIA. Al igual que otros modelos de la saga Continuation de la marca, este DB4 GT Zagato está considerado como un vehículo nuevo (sí, aunque no lo parezca) y, por tanto, no es legal usarlo por la vía pública. La razón es tan sencilla como que no cumple ninguna normativa de seguridad o emisiones actual.

Construido originalmente para competir contra Ferrari en la década de los 60, el Aston Martin DB4 GT Zagato era una máquina de pura raza. Desarrollado para los rigores del automovilismo y bendecido con una belleza rara e indiscutible, solo 19 de ellos se hicieron, construido como una evolución del chasis corto DB4 GT. Podía alcanzar los 100 km/h en apenas seis segundos y lograr una velocidad máxima de 246 km/h.

Aston Martin DB4 GT Continuation (7)

Bajo el proyecto “DBZ Centenary Collection”, la compañía celebrará los 100 años de historia del carrocero italiano con dos modelos que tan solo se podrán comprar en un pack indivisible. El primero ya lo vemos aquí y, el segundo, será el Aston Martin DBS GT Zagato, basado en el más moderno DBS Superleggera. Próximamente, también llegará una reedición de 25 unidades del DB5 usado en Goldfinger.

A título de curiosidad, el Aston Martin DB4 GT Zagato Continuation comenzará a entregarse a sus dueños a finales de año, mientras que el DBS GT Zagato hará lo propio unos 12 meses más tarde. La tarifa de la pareja es de seis millones de libras, unos 6,74 millones de euros, antes de incluir impuestos. No es poco dinero, pero hacerte con uno de los originales tampoco resulta barato.

Galería de fotos

COMPARTE
Sobre mí

Luis Blázquez

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.