Coche del día: Honda Civic Coupé 1.6 LS (EJ7)

Coche del día: Honda Civic Coupé 1.6 LS (EJ7)

Eclipsado por el Hyundai Coupé, no tuvo el reconocimiento que se merecía


Tiempo de lectura: 3 min.

El Honda Civic Coupé 1.6 LS no fue un coche muy popular en España. Tuvo la suerte de coincidir con el Hyundai Coupé, el coche que arrasó en ventas gracias a un precio que, todo sea dicho, no era mucho más bajo que la tarifa que pedía Honda por el Civic Coupé. El japonés costaba 2.540.000 pesetas, el coreano 2.445.000 pesetas, y además, estaba menos equipado. Cuestión de diseño, pero también de modas.

Los coupés siempre han sido coches de nicho, automóviles destinados a generar imagen, pero también a ofrecer deportividad. Carrocerías de diseños atractivos y agresivos, habitáculos generalmente para dos personas y dos asientos pequeños que, en ocasiones, no servían para nada, motores relativamente potentes… Coches, en definitiva, que no estaban pensados para todos los usuarios ni para venderse en masa, qué gracias al interés que pusieron en ellos las marcas generalistas, se multiplicaron notablemente en los años 90.

Es justo reconocer que la década de los 90 fue buena época para los coupés; FIAT, Ford, Peugeot, Mazda, Renault, Citroën, Hyundai… Todos, o casi todos, tenían un coupé en el catálogo, aunque algunos, como el Honda Civic Coupé, pasaron un poco desapercibidos. Había mucha competencia, algunos ofrecían diseños realmente rompedores y buenas prestaciones, aunque los precios no siempre eran “para las masas”, sirva de ejemplo que el FIAT Coupé rondaba los cuatro millones de pesetas y el mencionado Honda Civic Coupé no llegaba a los tres millones de pesetas.

La estética del Honda Civic Coupé era poco agresiva, básicamente un sedán de dos puertas que si bien no era fea, adolecía cierta falta de garra

Honda Civic Coupé 1 6 LS (2)

Siempre hubo clases, pero eso debería haber hecho más popular al modelo nipón, algo que no pasó. Por un lado, el diseño del Civic Coupe 1.6 LS era bastante comedido y discreto, casi un sedán de dos plazas sin mayor agresividad que la conseguida con esa configuración, mientras que, por otro lado, el Hyundai Coupé eclipso a toda su competencia y cegó a los usuarios. Tampoco podemos pasar por alto lo que decía la prensa de la época, que tildó al modelo japonés de burgués y poco deportivo, lo que, seguramente, afectó un poco a sus ventas.

El caso es que no era realmente más lento que su rival coreano. Bajo el capó escondía un propulsor gasolina de 1.590 centímetros cúbicos y carrera larga –75 milímetros de diámetro y 90 milímetros de carrera–, culata multiválvula, un árbol de levas e inyección, que rendía 105 CV a 6.200 revoluciones y 140 Nm a 4.500 revoluciones, unido a un cambio manual de cinco relaciones y desarrollos algo largos –la quinta se iba hasta los 37,46 kilómetros/hora–. Comparado con el Hyundai, era 10 CV menos, pero también es justo mencionar que pesaba alrededor de 100 kilos menos.

La velocidad máxima del Civic Coupé 1.6 LS, según la revista Automóvil, era de 187 kilómetros/hora, al tiempo que recorría los 400 metros con salida parada en 17,15 segundos y los 1.000 metros, también con salida parada, en 31,89 segundos. El ejercicio de 70 a 120 kilómetros/hora lo realizaba en 9,56 segundos y el kilómetro desde 50 kilómetros/hora en quinta, lo completaba en 39,31 segundos. No era un coche que se pudiera tildar de veloz, pero las cifras eran las normales para la potencia y el tipo de coche.

Sin embargo, la conducción que se obtenía con el Honda Civic Coupé 1.6 LS era más bien, como decía la prensa, burguesa. Las suspensiones eran algo blandas y la carrocería inclinaba bastante. Era muy subvirador al límite y el confort de marcha era elevado. No faltaba eficacia ni diversión, pero se quedaba lejos del mencionado Hyundai Coupé y de otros rivales de potencia similar, como el Mazda MX-3 1.6.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.