Shelby Super Snake-R 2026: Soñar no cuesta nada

Shelby Super Snake-R 2026: Soñar no cuesta nada

Una versión mejorada de la víbora 2025 y un precio que al entusiasta del Mustang se le presenta en forma de pesadilla


Tiempo de lectura: 3 min.

En Monterey, el público avanza en ambos sentidos, casi sin detenerse. Como una obra de arte plástica, el coche es lo único que permanece inmóvil, pero no todos se ven atraídos por su presencia. “Mmm… Super Snake”, reconoce alguien que parece informado sobre la agenda de la industria y específicamente de la Semana del Automóvil. Como quien sabe con lo que va a encontrarse.

A juzgar por su combinación de colores, no se ve como lo más reciente, sino como la versión presentada en 2024. Todo tiene sentido. El ejemplar en las adyacencias, la indiferencia de los visitantes que pasan sin la atención que le prestarían si se tratara de una verdadera revelación, el hecho de que pertenezca a un cliente. Ese coche ya se ha lanzado, ya se ha comprado y ahora acompaña, en todo un gesto de cortesía, al protagonista de última hora.

Lo último de Shelby American, el Shelby Super Snake-R, ha tenido su debut mundial. Agosto es sinónimo de Monterey Car Week, que a su vez mantiene un vínculo con el fabricante americano. “Shelby tiene mucha historia en la península, así que pensamos que presentar este coche aquí sería una excelente manera de empezar la Semana del Automóvil”, declaró AaronShelby, quien además de ser nieto de la leyenda integra la junta directiva, a KSBW Action News 8.

Como el Super Snake 2025, este Snake-R 2026 está basado en el Ford Mustang Dark Horse y cuenta con el Coyote V8 5.0 con supercargador. En su transmisión, nada nuevo para quienes se han estado adentrando en el Super Snake inicial, pero merece un nuevo destacado. Esta saga Shelby abre el juego, porque, además de la caja automática de diez velocidades, ofrece una manual Tremec de seis. La gran novedad radica en la potencia que a través de ellas envía al eje trasero.

Shelby Super Snake R (2)

El Shelby Super Snake-R 2026 es un Mustang para que lleves al circuito… y luego despiertes

Si los más de 840 caballos del Snake a secas una exageración, ten en cuenta un extra de 20 CV si en tus sueños –porque el precio etiquetado, de 225.000 dólares, indica que no hay más alternativa experimentar la víbora onírica y que soñar no cuesta nada– tomas su volante y pisas el pedal a fondo hasta despertar. Con más de 860 CV, a mayor potencia, más potencia de frenado, mayor rigidez y una suspensión revisada por obligación, que concluyó con nuevos amortiguadores y nuevos rodamientos metálicos.

Al igual que los muscle cars contemporáneos de Dodge, el Shelby Super Snake es fiel a la idiosincrasia widebody. Es decir, una carrocería ancha en la que los pasos de rueda adoptan más presencia que los del Dark Horse. En Snake R no es la excepción y evidencia el estilo en los guardabarros traseros, que protegen unas llantas de aleación de magnesio de 20 pulgadas. Como resultado, no solo gana una postura temeraria, sino mayor estabilidad en las curvas.

A puro alerón, porque, además del tipo cola de pato, el de pedestal, con sus endplates a los extremos, hace que el anterior pase a un segundo plano. La fibra de carbono abunda en estos elementos aerodinámicos traseros, incluyendo el difusor en la parte baja, pero se expande hacia el frontal, pasando por los faldones hasta llegar al spoiler delantero y las tomas de aire para el motor.

Este Shelby Super Snake R promete un desempeño en pista como pocas veces el Mustang, asociado más a la velocidad de punta y el ir para adelante, lo ha hecho. Con toda su carga aerodinámica, con las mejoras de su suspensión, nos da la pauta de que se trata de un deportivo diseñado para llevarlo al test drive e inmediatamente comprobar cómo responde al estirar el frenaje. Pero su espíritu de circuito entra a la cabina sin pedir permiso: aquí, nada de asientos traseros y, en lugar, una jaula antivuelco.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.