Enero dice “hasta el 2026” y ha sido un mes lo suficientemente movido para el Renault 5 E-Tech como para hacer un repaso de los partes que fue arrojando desde el comienzo del año. La recepción general lo ha abrazado. Tanto las ventas iniciales como los votos lo han legitimado de entrada.
Para dimensionar su impacto, sus reservas en Europa iniciaron con más de 100.000 reservas, mientras los números en el mercado francés dan cuenta también de una demanda que hasta enciende las alarmas del Tesla Model Y, el eléctrico líder del país, ya que en sus primeros dos meses acumuló casi 10.000 entregas, 9.973 matriculaciones para ser exacto.
Por su parte, así como el Renault E-Tech en el Salón del Automóvil de Ginebra 2024, el Renault 5 E-Tech se quedó días atrás con el premio al Coche del Año europeo del 2025 en el Salón de Bruselas, tras imponerse a finalistas como el KIA EV3, Dacia Duster, Alfa Romeo Junior y el Citroën ë-C3.
Renault 5 E-Tech 2025: Primeras fallas
Auspiciosas noticias del pequeño eléctrico en sus primeros pasos, lo que no significa que no haya sufrido algún traspié. Pienso puntualmente a su primer contratiempo interno, que no hace más que atentar contra esa buena demanda. Las primeras fallas se han registrado en Francia y han llevado al fabricante a una primera revisión, que, de momento, no tiene solución definitiva.
El problema de mayor complejidad radica en el inicio de la marcha, que en los ejemplares en los que se ha observado el desperfecto no se puede realizar. El coche queda en la N de neutral, ya que un sobrecalentamiento del motor eléctrico no permite seleccionar entre los modos D, que apunta a la menor retención posible, el B, que apunta a una mayor recuperación de energía en pos de la autonomía, y el R para la marcha atrás.
Desde la firma ya se han pronunciado y hablaron de “posibles casos de imposibilidad de pasar al modo “READY” que podrían afectar el cambio de marcha. Se está ultimando una solución que se implementará pronto a través de una campaña de actualización remota”. A la espera de esta actualización de software, la marca recomendó a los clientes del coche un protocolo que no es lo mejor en cuanto a tiempos: esperar de 20 a 30 minutos con el vehículo apagado por completo y mantenerlo cerrado. Luego de ese tiempo, el sistema debería reiniciarse.
Imagen generada por IA
Es la falla más importante, pero no la única. Se han reportado otras como un frenado sin razón del control de crucero adaptativo y algunas menores como la imposibilidad de emparejar las aplicaciones de los dispositivos móviles con el sistema multimedia del coche.
La posible competencia de Citroën: Lo inevitable
Fallas que tienen soluciones, que dependen de la capacidad de Renault para dejarlas atrás cuanto antes. Lo que le es ajeno a la marca del rombo, y por lo tanto inevitable, es el rumor que empieza a tomar fuerza luego de declaraciones oficiales a la revista británica Autocar. En un artículo del 22 de enero titulado Exclusivo: el Citroën 2CV vuelve como coche urbano retro, Pierre Leclercq, el jefe de Diseño de Citroën, dejó la puerta abierta a un posible regreso de ese clásico que cada tanto se sigue viendo en las calles más allá del paso del tiempo, sólo que, claro, en su faceta cero emisiones.
“No es que se quiera rehacer la forma de los vehículos que han sido buenos, pero no vamos a cerrar la puerta”, afirmó, planteando un escenario con cada vez más modelos neo-retros y advirtiendo al Renault 5 E-Tech que si pretende amenazar al Tesla Model Y, un futuro 2CV EV lo obligaría a cuidarse la espalda.
Mauro Blanco
COMENTARIOS