SEAT, la Sociedad Española de Automóviles de Turismo, nació en un momento convulso y con un objetivo muy concreto: ofrecer vehículos de fabricación nacional en un país donde no había ni carreteras dignas de ese nombre, ni dinero para comprar coches. Por ello, el mayor éxito de la marca, al menos en aquel entonces, fue el SEAT 600, el segundo coche que pusieron en producción.
El caso es que SEAT creció junto al propio país, y aumentó su oferta de modelos con coches cada vez más capaces e interesantes. Obviamente, se cubrió todo el espectro de necesidades y algo más, un hueco –el “algo más”– que cubrían coches como el 850 Coupé o el 850 Sport. Pero no solo eso, también llegaron a ofrecer modelos de alto standing, o al menos ese fue el objetivo. Sin ir más lejos, el mítico SEAT 1500 era un coche al alcance de pocos españoles y de una categoría respetable.
Cuando el SEAT 1500 dejó la línea de producción, la compañía afincada en Cataluña no tardó mucho en encontrar un sustituto en el catálogo de FIAT. El propio fabricante italiano había lanzado, en 1972, un automóvil de aspecto imponente y una configuración, digamos, tradicional –motor delantero y propulsión–, que meses después de su puesta en escena se presentó en España con el logo de SEAT.
Bajo el nombre de SEA 132 se ponía en circulación el coche más lujoso, grande y caro, que tenía la marca por aquellos tiempos. Llegó poco después que se anunciara la fabricación del vehículo un millón. Pero lo más interesante era que con este modelo, ya se podía presumir de estructuras deformables para absorber mejor la energía en caso de accidente. Además, también contaba con volante regulable en altura. Elementos imprescindibles en un coche que representaba el buque insignia de SEAT.
El 132 era un coche con empaque, y ningún otro modelo de SEAT ha logrado el estatus de lujo que tuvo el 132, aunque también eran otros tiempos y los conductores españoles estaban acostumbrados a otras cosas. También suponía un cambio notable frente al modelo al que sustituía y frente al resto del catálogo, tanto por equipamiento como por diseño, obra del maestro Gandini, misma mente brillante que imaginó coches como el Lamborghini Miura o como el BMW Serie 5 E12 –en la época se criticó que había cierto parecido entre los dos modelos–.
No tardó mucho en ocupar puestos destacables, como el de vehículo oficial de funcionarios de alto cargo, y por supuesto, los garajes de aquellos españoles más pudientes. Conducir un SEAT 132 era una clara muestra de éxito, ya que su precio era bastante elevado. Eso lo hizo poco numerosos en las carreteras de aquellos años.
Javi Martín
Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".Igual me lo tengo que hacer mirar, pero a mí me ha encantado. Sigue así.
Un coche que recuerdo con cariño, lo tenía mi tío. Nosotros teníamos un 1800 sport, que también podría merecerse unas líneas.
Amigo, pinchate un ojo y mira por el agujerito… verás mucho de lo que ni con el entusiasmo que dices tener puedes ver para contar…
Triste y lamentable reportaje,poco más que un simple copia y pega y además malo de narices.
Tú que te vanaglorias de ser aficionado,amante y apasionado,poco más que un niño con un móvil nuevo.
Este fue el coche de mi padre y en su día el máximo exponente de la calidad y categoría de un coche hecho en casa .
Sinceramente se merece muchísimo más que lo que tú te has molestado,es decir,nada
No sólo me has defraudado,si no que te has burlado vilmente de la historia y de tus lectores.
Haztelo mirar, reportajes así son básicamente basura.
Un gran abrazo.
Estoy completamente de acuerdo, un reportaje simple y sin calidad.
Hola a todos. Aquí tenemos varios problemas. Por un lado, no entendéis la sección “coche del día”, por otro, os toca de cerca por haber tenido una unidad en casa y las emociones parece que os pueden. Os explico. La sección “coche del día”, es, simplemente, para recordar un modelo en concreto o una versión, no para contar su historia. Si los lectores queréis un artículo más extenso y detallada, más visceral, solo tenéis que pedirlo y encantados nos pondremos con ello. Por esto, quizá quien se lo tenga que mirar seáis vosotros.
Cierto,me lo haré mirar,pero por suerte no aquí ni con tigo.En eso por suerte eligo yo.
Y después de tu respuesta,prepotente y sin elegancia más aún.
No voy a entrar en discusiones,tu respuesta te precede,con eso ya me has dicho todo.
No sólo a mi.
Gracias por todo,feliz año nuevo y que te vaya bien y bonita la vida.
No te deseo nada malo,no soy así,espero que seas la mitad de feliz que soy yo,pero por tu respuesta llena de algo que desconozco,lo dudo
Un gran abrazo de un amigo,si tú quieres..
Sin más.
Jesús, claro que quiero que seas amigo y claro que quiero el abrazo, pero te invito a reeler tu comentario. Me tildas de alguien que no tiene respeto por los lectores y tildas mi trabajo de basura, solo porque el artículo no te ha gustado, ¿qué esperabas? Admito comentarios y críticas, pero siempre con argumento y con base.
Si quieres, yo preparo un artículo detallado y más cuidado sobre el 132, encantado de hacerlo, pero eso no se consigue a base de repartir estopa.
Qué tengas feliz salida y entrada de año.
Vamos a ver,lo primero es pedirte perdón por si te sientes ofendido,a ti y a tus lectores. No es ni ha sido mi intención hacerlo,nada más lejos de mi intención. Mi crítica es,un vehículo como es este que nos atañe,lo más avanzado y de más categoría,se merecía algo más, como he leído en más reportajes tuyos. Evidentemente que estoy influenciado por mis sentimientos,solo faltaría,mis recuerdos son maravillosos con ese coche,mi padre y yo,eso es comprensible, simplemente he criticado que el reportaje, comparado con otros tuyos,de otros vehículos sin tanta relevancia,me ha parecido pobre,triste,sobre todo poco currado. Si por ello,te sientes… Leer más »
Señores, por favor… tengamos respeto. Cada uno tiene su opinión, sobre esto y sobre cualquier cosa, que es normal cuestionar y compartir o no, pero para tí, sin menospreciar el trabajo o lo opinión de los demás. Siempre se puede hacer más o mejor, desde luego, pero no creo que criticar o menospreciar ayude o sume, al revés.
Todo el mundo se equivoca, yo el primero, pero no está bien hacer escarnio… Respeto en definitiva. Feliz nuevo año a todos.
Javier, muy buenas. Gracias por las molestias en interceder, pero ya está todo resuelto. A veces, cuando hay emociones de por medio cuesta controlar lo que se dice, y si le sumas que me gusta dar caña a quien me la da a mi, pues nos encontramos con algo como lo ocurrido aquí. Yo le presento también mis disculpas a Jesús y le prometo un “maxireportaje” del 132, aunque tardaré un poco en hacerlo, que tengo delante otro de la Kawasaki ZXR 750 para nuestra sección de motos, que me pidieron por un caso como este XD. ¡Feliz año a… Leer más »
si , es un copia y pega, pero un recuerdo de lo que ese coche fue. posiblemente el señor que se queja, sea un gran admirador del seat 132 y quiera algo mas sobre este tema, pero no es adecuado entrar a saco y decir las barbaridades que a dicho en su critica. ahora bien, por tu parte dejas mucho que desear si entras al juego, pues te pones a su altura y eso no es bueno para ti. deberias de seguir poniendo mas articulos como este y dejarte de entrar en los comentarios…esto es una diversion para nosotros en… Leer más »
José, muy buenas. No me dejas más remedio que entrar a defender mi trabajo, pues de copia y pega nada de nada, es algo que evito a toda costa –y lo digo muy en serio, se intenta sobre todas las cosas que sean artículos originales–. De todas formas, gracias por el apoyo, gracias también porque me has recordado que no he hecho el “maxireportaje” del SEAT 132 y de paso, te invito a pasarte por aquí todos los días. Es una sección que se actualiza diariamente; es el primer artículo que publicamos a diario.