¿Y si el Subaru Outback 2026 se convierte en una amenaza para SUV todoterrenos de pura cepa como el Toyota 4Runner?

¿Y si el Subaru Outback 2026 se convierte en una amenaza para SUV todoterrenos de pura cepa como el Toyota 4Runner?

Será inevitable la comparación con el Toyota RAV4, pero la rivalidad entre japoneses podría extenderse a otros nichos


Tiempo de lectura: 4 min.

Si a pesar de su polémica transformación el Subaru Outback hubiera continuado por la senda de su buen posicionamiento en Europa, eso ya no nos debería interesar, a menos que desde la automotriz japonesa dieran marcha atrás y apostaran por darle propulsiones enchufables que abaraten los precios y garanticen la continuidad en el viejo continente, porque los impuestos, cada vez más intensos y en aumento en tanto un coche emite más, son el espantapájaros de los clientes y le han abierto al tradicional todoterreno campero las puertas de salida. Si al electrificado Forester esto lo ha condenado, imagina al que se ha pasado todas sus generaciones sin una mínima hibridación.

Con la mutación a SUV del Subaru Outback 2026, cada vez son menos los exponentes de esta mixtura entre todoterreno y familiar, y tendríamos que apuntar a modelos de alta gama como el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain para seguir aferrándonos a ellos. Y si el japonés ya estaba bien posicionado en los Estados Unidos, ahora que ya no será más un familiar y pasará al bando de los utilitarios todoterreno, genera expectativas de cara al 2026, pues su escalada y una mayor competencia a los líderes del mercado norteamericano –a saber: el Toyota RAV4– se presentan como una realidad concreta una vez que empiece a circular.

Sí, es tentador empezar a compararlo con el RAV4, pero tiene que ser un paralelismo, de momento, relativo. Si bien la séptima generación se emparentará con el buque de Toyota en características como las dimensiones –específicamente en la altura–, y entendiendo las licencias que los fabricantes tienen en Norteamérica en materia de combustión, si quisiera plantar una férrea rivalidad debería proponerse opciones PHEV.

El Subaru Outback 2026: ¿Posible amenaza de modelos como el Toyota 4Runner?

Pero lo que más expectativas me genera no es su eventual potencial de SUV superventas ni la posible competencia a los SUVs más vendidos en Estados Unidos, sino su impacto en otros segmentos. Si el Subaru Outback 2026 se hubiese presentado en el Salón de Nueva York como un renovado familiar, tal vez no habría nacido en mí la siguiente pregunta: ¿Podría representar una amenaza para los SUV 4×4 de pura cepa como los off-road de Toyota, por ejemplo el Toyota 4Runner?

Subaru Outback (1)

¡¿Cómo osar establecer tamaña comparación?! Claramente, hay una diferencia no menor en cuanto a capacidades y todo lo que representa el Toyota 4Runner para la experiencia de manejo salvaje fuera de carretera, pero no sería adecuado subestimar algunas puntuales mejoras del Outback entrante en relación con la todavía vigente sexta generación, retoques que podrían acercarlo más a las consideraciones de quienes buscan modelos todoterreno. Está claro que mi paralelismo parte de la nueva estética. Hay una similitud evidente entre el estilo robusto, cuadriculado y hasta algo retro que ambos japoneses proponen. Pero a esto sumemos que el nuevo Outback llegará a las calles de los Estados Unidos con mayores capacidades para afrontar los caminos.

La altura libre sobre el suelo se mantendrá en 22 centímetros, pero los ángulos serán superiores al modelo actual: 20° el de ataque, 22,5° el de salida y 21,2° el ángulo ventral. Posiblemente, la consideración será mayor si se apunta al tope de gama: el Outback Wilderness anuncia una altura al suelo de 24,1 centímetros y un ángulo de salida de 23,6°. Con estas cualidades, sumadas a otras que parte de su tracción integral Subaru Symmetrical, lo que prometen sus amortiguadores adaptativos, su diferencial con bloqueo y otras funciones como la X-MODE, que incluye control de descenso en pendientes, el Subaru Outback 2026 se alista como un candidato por sus propios medios.

Con su nueva apariencia y disposición de SUV mediano –entendiendo, claro, que más allá de su conversión de familiar a SUV absoluto no dejará de presentar una silueta de diseño y comodidades propias de un SUV de calle, no me animaría a descartar que absorberá conductores de nichos hasta el momento desconocidos como el del Toyota 4Runner, si es que, en la hipotética innecesidad de un 4×4 tan bestial, ven en el Subaru una alternativa capaz de brindar manejo todoterreno y un precio que se espera que sea más bajo, con al menos 5.000 dólares de ventaja para la versión de acceso en comparación con lo que cuesta el 4Runner de entrada. ¿Será entonces una amenaza?

Subaru Outback (6)
COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Jose Manuel Miana