Un toque de extravagancia para los Mercedes CLE Coupé y CLE Cabrio

Un toque de extravagancia para los Mercedes CLE Coupé y CLE Cabrio

Colores en contraste por aquí, mucha fibra de carbono por allá...


Tiempo de lectura: 4 min.

La diplomacia hecha cupé. El Mercedes-Benz CLE es un 2+2 de paños fríos desde el momento en que llegó para que las medidas distantes de la Clase C y la Clase E se encuentren en un coche en común. Desde un principio, allí por el segundo semestre del 2023, los de Stuttgart dejaron en claro que, en un contexto de lanzamientos escalonados, el deportivo tenía futuro en Affalterbach. Ya establecido, ahora amplía la oferta con el nuevo Mercedes AMG CLE Limited Edition.

Era de esperar que esta edición limitada se concentrara en las características estéticas, pero hay más que lo visual. El fabricante alemán propone mejoras en las ruedas, en la ergonomía y pretende que los clientes marquen algo de diferencia al elevar el nivel del conjunto aerodinámico. De este coche, el Cabriolet, que hizo sus méritos al no dejar morir la capota de lona, no me seduce tanto como el cupé, pero en este caso vale la pena ponerlo a la misma altura, porque hablamos de una edición que incluye a ambos y con paquetes especiales para las dos carrocerías por separado.

Cada uno a su manera, tanto el cupé como el convertible adoptan diseños de llantas diferentes al AMG CLE 53 4MATIC+ de serie y, a diferencia de éste, el Limited Edition agrega como adorno distintivo la insignia AMG en el tapón en cromo plateado del depósito de combustible. Acabados especiales, pinzas de freno grises en lugar de las rojas estándar, volante revestido en carbono y microfibra, terminaciones en fibra de carbono para el interior, asientos AMG Performance, umbrales iluminados. Todo esto recibirán los usuarios ya sea el cupé como el roadster.

Mercedes AMG CLE Limited Edition (6)

El Mercedes AMG CLE Limited Edition en modo cupé: un contraste notable

El amarillo identifica a la versión cupé. Se abren las puertas y lo primero que se nos aparece son los umbrales con el AMG iluminado en este color. Pero antes se deja ver en los adhesivos laterales, los bordes de los faldones laterales, del spoiler frontal y los flics a los extremos y en las pestañas –los halos– de las llantas forjadas de 20 pulgadas. El contraste que genera sobre el gris grafito mate de Manufaktur es notable, pero en el caso de las pestañas, cuanto más resalte, mejor. Una virtud universal, sea un Mercedes-Benz, un Porsche o un BMW.

Mencioné algunos elementos aerodinámicos, que se presentan en esta edición como parte de diferentes paquetes complementarios. Los flics a los lados del spoiler delantero son exclusivos del cupé y vienen en negro brillante como el faldón lateral, el propio spoiler, el labio de alerón trasero, los marcos de las ventanas, las carcasas de los espejos y del flujo de aire tras las ruedas delanteras. También hay secciones en cromado oscuro, como es el caso de la calandra.

Puertas adentro, no hay comparación. El interior que propone el Limited Edition para el cupé refuerza mi preferencia por el cerrado sobre el convertible. El concepto de alto contraste amarillo se repite. Sobre un acabado negro que incluye a los asientos de cuero Nappa AMG, se expande por todo el habitáculo: salpicadero, puertas, respaldos y costuras en asientos, puertas y túnel central.

Mercedes AMG CLE Limited Edition (2)

La edición limitada en el Cabriolet: fibra de carbono aquí y allá

Amarillo, negro y gris para el cupé, blanco negro y azul para el Limited Edition Cabriolet, que puede que no cuente con los flics delanteros con los que el cerrado marca una diferencia, pero le da al usuario un conjunto de elementos exteriores en fibra de carbono exclusivos para el convertible. Fibra de carbono para el labio de alerón, fibra de carbono para las carcasas de los espejos, fibra de carbono en los faldones laterales AMG, fibra de carbono en el spoiler delantero, fibra de carbono para la moldura que envuelve a los tubos de escape, fibra, fibra, fibra.

El Cabriolet no busca resaltar desde un contraste extremo, sino desde un plateado que en secciones puntuales intenta encandilar, como sucede en las llantas de aleación pulidas, también de 20 pulgadas, y en su halo. Sobre su azul magno mate de Manufaktur, el convertible aprovecha el límite entre la carrocería y la capota para definirlo con una tira plateada que continúa para bordear el pilar y el parabrisas.

El blanco gobierna por dentro, ya desde los umbrales iluminados. Blanco en el cuero Nappa de los asientos AMG, pero también blancas las costuras, mientras que los aplicados del salpicadero y las puertas que en el cupé lucen amarillos, aquí se tiñen de azul. Ahora quiero que me cuentes en los comentarios con cuál de los dos te quedas. Tanto el cupé como el Cabriolet ya están abiertos a la demanda hasta mayo del 2026 y las entregas comenzarán en julio de este año.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco