Las cosas no van demasiado bien para el SEAT Tarraco. El poco interés y sus malas ventas hacen que la marca ni siquiera se haya planteado la posibilidad de que exista un sucesor de este SUV para compensar su fracaso comercial. SEAT está valorando todas las opciones posibles para contrarrestar los malos resultados que el Tarraco ha obtenido en el mercado en todo este tiempo desde que fue lanzado hace cuatro años. Su futuro continuará incierto hasta que la compañía determine cuál será la estrategia que habrá de seguir.
El SEAT Tarraco fue lanzado en el año 2017 para abarcar parte de la demanda de vehículos del segmento D y a su vez convertirse en uno de los pilares de la oferta del grupo Volkswagen, junto a los modelos de origen checo Škoda Kodiaq y alemán Volkswagen Tiguan Allspace, los cuales han obtenido unos mejores resultados. Por su parte, el SUV español ha tenido una presencia de cuatro años en el mercado y no ha conseguido atraer ni la atención y ni los gustos del público, por lo que se puede afirmar que se ha tratado de un fracaso rotundo. Y nada más lejos de la realidad, ya que solo las ventas de este modelo han sido de 72.796 unidades, mientras que el Tiguan llegó a conseguir la cifra de 79.325 unidades y el Škoda Kodiaq 334.112 unidades.
El Tarraco fue concebido para cubrir un segmento de la producción que se encontraba en el olvido y cuyo último modelo fue el SEAT Exeo, el cual finalmente resultó ser una apuesta muy débil frente a otros competidores europeos, y que se ha tratado de solventar con el ya mencionado SEAT Tarraco.

No ha llegado a ser tan atrayente para el público como estaba pronosticado
La marca española ha tratado de elevar la posición del SUV español y hacerlo más atractivo para los clientes con una versión híbrida enchufable. También ronda en el aire la idea de otorgarle un ligero rediseño pero con pocas ilusiones de que esta acción sirva para darle la vuelta a la tortilla al futuro del vehículo. Por lo que se conoce desde fuentes de dentro de la compañía, a día de hoy el SEAT Tarraco no tiene un sucesor asignado, algo que parece bastante razonable debido a sus malas ventas en estos últimos años.
Actualmente la firma española cree que es mejor destinar fondos a otros proyectos que aporten beneficios seguros antes que invertirlos en un sucesor para el SEAT Tarraco. Por el momento no se conoce la decisión final del grupo Volkswagen, pero la situación no es muy favorable para el SUV de SEAT.
SEAT no alberga muchas esperanzas sobre el futuro del Tarraco
Pocas son las esperanzas que todavía mantienen con vida al Tarraco en el mercado europeo y su pronóstico de futuro no le es muy favorable. A pesar de los esfuerzos de la compañía por realzar su posición, es muy probable que su final pueda estar más cerca de lo que se piensa, y que antes de que que acabe este 2022 se determine su destino final.
Jaime Peralta
Me llamo Jaime Peralta Sánchez y soy estudiante de Comunicación audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos.Igual el precio tiene algo que ver eh… sólo por sugerir… que si se ha vendido el Skoda casi 5 veces más siendo prácticamente el mismo coche tendrá algo que ver eso…