¿Hay futuro para el Mercedes Clase A? Todo parece indicar que si

¿Hay futuro para el Mercedes Clase A? Todo parece indicar que si

Lo han dicho desde Mercedes, habrá un modelo de entrada, pero, quizá, no conserve su condición de compacto


Tiempo de lectura: 3 min.

Mercedes desarrolla, según dicen, un reemplazo para el Clase A. Pero como pasa con Ford, no será un compacto y veremos cómo un nuevo y aburrido SUV lleva la estrella alemana en el frontal. Si, he dicho aburrido, porque, para ser sincero, ya aburren. Hay tan poca variedad en el mercado, que todo parece igual y nada levanta verdadero interés.

Hace tiempo, Mercedes anunció que no tendría “modelos pequeños”, que se centraría en lo que ha sido siempre el catálogo de Mercedes, a excepción de CLA, que se mantendría en liza. De hecho, el CLA es la actual punta de lanza en el segmento de los coches eléctricos y no sin razón. Sin embargo, es evidente que los eléctricos no dan dinero, al menos por ahora, no se puede dar la espalda a las categorías que dan volumen, que venden mucho, como son los compactos. El Mercedes Clase A ha sido, durante años, un coche con una enorme aceptación y su retirada de catálogo parece que no sucederá.

Bueno, en realidad sí, el Clase A dirá adiós al mercado y no habrá más compacto. Mercedes, en realidad, pondrá un SUV en su lugar. La marca ha confirmado el desarrollo de un nuevo modelo, que se situará por debajo del Mercedes CLA y que sustituirá al Clase A en 2028. No se sabe nada más, ni siquiera que denominación tendrá, que, ya se sabe, los rumores apuntan hacia un SUV, un maldito SUV. y que nadie dude sobre su éxito en ventas si finalmente llega al mercado, lo que demostrará que los dirigentes de Mercedes saben lo que hacen.

Mercedes Clase A SUV

Somos muchos los que estamos aburridos de SUV. Yo, personalmente, no tengo nada en contra de los SUV, son coches con su hueco en el mercado y con cierta lógica para muchas familias y usuarios, pero la obsesión que se ha desatado y que dura ya un buen puñado de años, parece que no ha llegado a su punto más álgido y todavía nos queda por ver mayor popularidad. De hecho, ¿por qué pensáis que los chinos han escogido SUV para su desembarco en Europa? Pues eso…

El caso es que Mercedes, en lugar de centrarse en lujo y en mayores niveles de calidad como parecía -como anunciaron, todo sea dicho–, ahora, tomará el camino contrario. De entrada, la palabra lujo se ha eliminado de su estrategia global y Ola Källenius, actual CEO de la marca, señaló un cambio hacia un mayor volumen de producción. No en balde, las ventas cayeron, en el primer semestre de 2025, alrededor de un 5,3%. Por otro lado, el Mercedes Clase A tiene una enorme demanda en Europa, es un coche que se vende bien, así que debería mantenerse en el catálogo.

No obstante, Mathias Geisen, miembro del consejo de administración de Mercedes y responsable de marketing y ventas, en una entrevista con Automobilwoche, comentó que: “lanzaremos más modelos basados en nuestra arquitectura MMA después del CLA. Créanme: a largo plazo, habrá un nuevo modelo de entrada al mundo Mercedes-Benz”.

Algunos medios alemanes hablan de una revisión más o menos profunda de algún SUV actualmente en el mercado, como podría ser el GLA, aunque son solo especulaciones; no hay información oficial desde la marca. Lo que está claro es que el Mercedes Clase A, o al menos un modelo similar, estará en el mercado después de 2028. No hay más remedio cuando, de 257.900 unidades vendidas en Alemania, 17.400 son cosa del Clase A.

Las imágenes se han generado mediante inteligencia artificial
COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Redaccion

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.