Entretenimiento de fin de semana con Aston Martin, Toyota y Porsche

Entretenimiento de fin de semana con Aston Martin, Toyota y Porsche

Las marcas siguen apostando por las imágenes para colorear y las manualidades


Tiempo de lectura: 3 min.

La pandemia del COVID-19 sigue su curso, y las marcas no desaprovechan su ocasión de dirigirse a las familias, concretamente a los pequeños de la casa. Muchas de ellas, como Audi, Lexus, Ford o Citröen ya han dado un paso en este sentido, ofreciendo actividades online sobre ellas mismas para que todo el mundo se entretenga en sus casas.

El obsequio dominante se trata de las imágenes preparadas para ser impresas y coloreadas, un punto en común a la que se ha sumado Aston Martin, o mejor dicho, el ex Aston Martin Ian Callum. En este caso se trata de los dibujos del Vanquish 25, el coupé diseñado por el escocés, concretamente de su empresa Callum Designs.

Su figura se dio a conocer por trabajar en Ford (propietaria de Aston Martin y Jaguar antes de la disolución del Premier Automotive Group en 2007), concretamente por concebir coches como el Aston Martin DB7, el Jaguar R Coupé o la primera generación del Vanquish en 2001. Este Vanquish se vendió hasta 2007, pero le sustutuyó el mejorado Vanquish S en 2016.

Los dibujos llevan al coche a tres escenarios distintos: con un loro y un elefante lavando el Vanquish, en una carretera rodeado de naturaleza y cerca de la fachada de una casa. Están disponibles para colorear de forma gratuita.

Por otra parte, Callum Designs ha anunciado que sacará en el futuro imágenes para colorear del Porsche 911 GT3 y que todos los dibujos coloreados que se difundan por las redes sociales con el hashtag #colorwithcallum podrán optar a ganar premios.

La propia Porsche también se mueve en este aspecto del entretenimiento, y ha promocionado estos días su página web dedicada a los niños. Hasta han creado sus propios personajes para guiarles por ella. Lo malo es que solo está en inglés y alemán.

La iniciativa la organiza el museo de Porsche. Aunque suele organizar tours para niños en sus instalaciones físicas, ya prepara tours virtuales para incorporar a este portal y colmarlo de entretenimiento. En la web www.porsche4kids.com podemos encontrar varios apartados, entre ellos los de juegos.

Hay sopas de letras, actividades para rellenar textos con léxico de seguridad vial, juegos de memoria y rompecabezas. Se pueden colorear modelos deportivos y de Fórmula E, hay plantillas de cómic para escribir en ellos y una variedad de actividades que destacan por su imaginación.

Porsche también se ha movido en redes sociales con el hashtag #DreamsAreMadeAtHome. Invita a sus seguidores a compartir fotos y videos de sus modelos Porsche en el garaje

Además, Toyota UK se ha lanzado a ofertar manualidades en esta cuarentena para promover el entretenimiento. En concreto seis plantillas en papel del modelo GT 86, todos con diferentes colores y estampados de otros modelos del pasado deportivo de la marca. La manualidad consiste en cortar y pegar las piezas de papel para conseguir formar la figura en 3D. Cada una de ellas se tarda en hacer una hora, aproximadamente. No son precisamente nuevas, porque son del 50 aniversario de Toyota en el Reino Unido (2015), pero sirven para la ocasión.

COMPARTE
Sobre mí

Enrique Delgado

Terminando la carrera de audiovisuales y empezando en el mundo del periodismo con el espíritu de aprender sobre motor. Siempre tengo un ojo para lo que ocurre en el mundo y otro en absorber todo el conocimiento que pueda sobre él para escribir literatura, mi hobby personal.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco