El Honda NSX Type S será oficial el 12 de agosto

El Honda NSX Type S será oficial el 12 de agosto

Será la última versión del modelo antes de su jubilación en 2022


Tiempo de lectura: 3 min.

Pues parece ser que no vamos a tardar mucho en saber qué hacía Honda con un Acura NSX camuflado por tierras estadounidenses, pues la propia marca ha publicado un adelanto de lo que está por venir. Y no es un NSX Type R, es el NSX Type S, una versión que saldrá al mercado como edición limitada a 350 unidades, cuyo debut oficial será en la Monterey Car Week, el día 12 de agosto.

Tal y como se vio en las fotos publicadas en una cuenta de Instagram, el nuevo Honda NSX Type S lucirá algunos cambios en su fisionomía que afectan al paragolpes delantero y al trasero, buscando seguramente mejorar la aerodinámica y la efectividad en curva. También promete “más potencia, una aceleración más rápida, un manejo más preciso y una experiencia de conducción más emocional”.

No obstante, en ningún momento se habla de datos técnicos ni nada por el estilo. Hay que entender que se trata de un adelanto, quizá provocado por la publicación de las imágenes antes mencionadas, pero la marca no deja de destacar atributos del modelo, como que fue el primero en usar tres motores eléctricos para mejorar las prestaciones o el uso de fundición por ablación para el chasis. Tampoco se olvida de mencionar la caja de cambios de doble embrague de 9 relaciones. Actualmente, el Honda NSX tiene un motor V6 biturbo hibridado con 550 CV y 645 Nm de par, que según los rumores, pasaría a rendir unos 650 CV.

Sin embargo, entre tanta alabanza y tanto recuerdo a su condición de superdeportivo tecnológica y técnicamente avanzado, hay un dato que quizá pase desapercibido. El Honda NSX afronta su último año de producción y este Honda NSX Type S llega a modo de despedida, como el canto del cisne, cuya producción estará limitada a 350 unidades, como ya se ha comentado, de las cuales, 300 irán a parar a Estados Unidos. Es posible que no llegue ninguna a España, viendo que para el resto del mundo quedan 50 unidades. Además, no habrá más versiones disponibles a partir del 12 de agosto, al menos en Estados Unidos porque en la página oficial de Acura, el NSX Type S es la única opción disponible para el superdeportivo híbrido.

Esas 350 unidades representan la producción de un año, según afirma la propia Honda en la nota de prensa publicada y por el momento, no hay reemplazo, aunque posiblemente haya un superdeportivo eléctrico en su lugar.

De todas formas, las ventas no han sido elevadas, ni mucho menos. Hasta ahora, en Estados Unidos se han vendido más de 1.500 unidades del Acura NSX, mientras que en todo el mundo solo suma algo más de 2.500 unidades. Se entiende que hayan reservado 300 unidades para el mercado norteamericano, pues es donde más éxito ha tenido el coche. También será la primera vez que el NSX Type S se venda fuera de Japón.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco