El HEMI V8: pleno retorno, plena expansión

El HEMI V8: pleno retorno, plena expansión

Jeep se une al reestreno del popular motor americano; retrospectiva de un regreso inevitable


Tiempo de lectura: 3 min.

Todo marcha de acuerdo a la información priorizada, al titular y a los tiempos marcados en el calendario. Con los movimientos en Stellantis producto de la marcha de Javier Tavares, quien había sentenciado la extinción del motor, el HEMI V8 volvió a ver una luz en la oscuridad y hace meses que su regreso dejó de ser un secreto a voces, y actualización tras actualización se va confirmando cada vez más.

Amerita una retrospectiva desde el último parte, que corre por cuenta de las siete ranuras más famosas de la industria. La noticia más reciente es la siguiente: tenemos más modelos confirmados para su recomenzar. Fue el CEO de Jeep, Bob Broderdorf, quien días atrás anunció en un media day que el “Hemi V8 de 6.4 litros tendrá su hogar” en la marca y les pidió a los fanáticos del Wrangler y del Gladiator que no se preocupen, dando a entender que al consagrado SUV todoterreno en su versión 392 todavía le queda cuerda, tras lo que había sido su despedida forzada en 2024 con una Edición Final.

Si bien desde Stellantis solo dieron por segura la vuelta del Wrangler Rubicon 392 y negaron la confirmación del mismo motor a la pick-up ante una consulta de la revista Motortrend luego del trascendido del director ejecutivo de Jeep, los dichos no son casuales y menos cuando el propio Broderdorf anticipó, según The Drive, que “aprovecharemos la potencia y el rendimiento del V8 de 6.4 litros en todos los productos Jeep”. Entonces, no solo el Gladiator gozará del 392, sino que lo harán otros modelos de la firma y el Grand Cherokee es un firme candidato.

RAM 3500

En pleno retorno y en plena expansión está el HEMI V8, porque su continuidad en Jeep se suma a la noticia de su reincorporación a RAM, a una necesitada RAM, que, por darle a sus camionetas el seis cilindros Hurricane 3.0, resignó puestos en el ranking de ventas de Estados Unidos, perdiendo así el tercer lugar habitual de su 1500. El cliente ha hablado. Eso tuvo en cuenta Stellantis cuando confirmó que el V8 5.7 recuperaba el lugar que nunca debió haber dejado y ahora se reestrena en la RAM 1500 2026, programada para este semestre.

Yendo un poco más atrás en el tiempo, la noticia publicada por Mopar Inside en marzo de 2025 puede ser considerada un punto de partida. En ella se leyó que la decisión del conglomerado automotriz por continuar la saga del HEMI V8 era concreta y que el inicio de la producción apuntaba a agosto de este año. No en la planta mexicana de Saltillo, sino en la planta ubicada en Dundee, Michigan. En el mismo artículo se agregó que en los planes de Stellantis estaba devolverle al cliente toda la familia del HEMI, incluyendo el Hellcat 6.2, pero también la posibilidad de que, en un futuro, aparezca una versión de cilindrada inédita.

Los muscle cars de Dodge, conscientes del decepcionante desempeño en ventas del Charger Daytona EV, saben que el HEMI V8 será inevitable más temprano que tarde. De hecho, en la flota de la marca ya es una realidad, ya que el Durango GT 2026 se estrena con el de 5,7 litros.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.