El colmo del coche eléctrico: multa para un Dodge Charger Daytona EV por hacer ruido y alterar el orden público

El colmo del coche eléctrico: multa para un Dodge Charger Daytona EV por hacer ruido y alterar el orden público

Momento insólito en Estados Unidos


Tiempo de lectura: 3 min.

Para sorpresa de nadie, el Dodge Charger Daytona EV no impactó positivamente en el mercado norteamericano. Contra la voluntad de la marca y sus directivos, Stellantis se aventuró a una cruzada innecesaria, con ciega convicción y sin dar marcha atrás hasta comprobar que, como se caía de maduro, los clientes, tan arraigados al motor de combustión del histórico muscle car –devenido en sedán de altísimo desempeño– no iban a responder al llamado de la electrificación.

Por tal motivo, sobresalen los episodios que involucran a un Daytona EV. Tras prestar atención al que ocurrió en el estado de Minnesota, en nuestra mesa de redacción no nos queda del todo claro si debemos reír o llorar. ¡El colmo del coche eléctrico! El silencio, el factor indeseado que lo identifica, el efecto secundario de echar por tierra los amados motores de gasolina para dejar lugar a los motores alimentados por batería.

¿Cuántas veces vemos acelerar a fondo, exprimir la potencia a tope de un superdeportivo eléctrico o de un GT como el Audi e-tron –por nombrar un modelo de aprobada dinámica de conducción– y, sin embargo, sentir que algo nos falta. En lo sensorial, el sonido de los cilindros nos entra como la más maravillosa música y es pilar fundamental. Imagina, entonces, que un oficial de policía te detiene porque tu deportivo eléctrico, que se supone que avanza a velocidad, pero sin levantar sospecha, molesta a su paso porque hace demasiado ruido.

dodge charger daytona (1)

Parece una puesta en escena, pero no lo es. Multa por “alterar el orden público” a un Charger Daytona EV, que, recordemos, cuenta con un sistema Fratzonic Chambered Exhaust, que consiste en un amplificador y una cámara de afinación instalados en la típica zona de escapes. Este sistema permite al coche simular un motor de combustión a 126 decibeles. En el vídeo se escucha al policía decirle al conductor que “ya les he advertido por su escape en el pasado”, a lo que el dueño del coche le da a entender que esas advertencias previas las había recibido con un coche de gasolina.

El ruido existió y el oficial de policía le señaló que “eso fue un ruido tremendo allí en la calle”, pero Mike, quien publicó la secuencia en su cuenta Distressed Media, sostuvo que al momento de la infracción tenía el coche en modo Auto Drive y no en Sport o Parking, que es cuando la música del HEMI V8 se hace presente de manera artificial. “¿Está al tanto de que los coches eléctricos no llevan escapes?”, fue la pregunta sin respuesta con que se despidió del oficial. La recepción del público al Daytona EV ha sido negativa al punto que uno de los comentarios celebra que lo hayan multado por haber comprado ese coche.

Hacemos fuerzas para que la próxima multa a un Dodge Charger por ruidos excesivos se le aplique al motor HEMI V8 que tarde o temprano retornará al músculo americano. De ser posible, si le cae todo el peso de la ley, que valga la pena el castigo, que lo agarren in fraganti dando a los transeúntes y demás conductores una demostración de cómo hacer un verdadero escándalo. Por qué no, que el protagonista sea el futuro Charger SRT que, según trascendidos, llegaría a finales de la década y planearía ir más allá del Demon 170 de más de 1.000 caballos de potencia.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.