El Cadillac LYRIQ se expande en Europa: ¿Te gustaría verlo en España?

El Cadillac LYRIQ se expande en Europa: ¿Te gustaría verlo en España?

Falta menos para que el SUV de lujo americano se sume a un nuevo país en el continente; declaraciones oficiales sobre su arribo inminente


Tiempo de lectura: 3 min.

No es un eléctrico más. Estamos hablando de la punta de lanza para el exponente del lujo americano en el terreno de los todo eléctricos. Una vez que el Cadillac LYRIQ se lanzó al mercado, el resto empezó a caer en la gama como fichas de dominó. Un vehículo de tamaño mediano que impone condiciones, que exclama y proclama que así tiene que ser un SUV de lujo. Eso sí, el grito de guerra todavía no ha llegado a España. En Europa, su eco alcanza países claves como Alemania, Francia, Suiza y Suecia. La quinta estación es la actualización del parte.

Nada más y nada menos que a la tierra exponente, el epicentro por excelencia de los vehículos premium en el continente. El lujo donde va, sin prisa, sin pausa. El CEO de General Motors Europa habló, es consciente de la importancia de un modelo como este en el Reino Unido. “Uno de los mercados en los que nos estamos centrando ahora mismo. Está a punto de llegar”, confesó en reciente entrevista con la revista Autocar. Según Pere Brugal, el vehículo se sumará a las concesionarias británicas una vez que terminen las pruebas con volante a la derecha en las que el fabricante está avanzando en Irlanda.

Rivalidad no le faltará. ¿Realmente hace falta mencionarlas? Por técnica, los Audi Q8 e-tron y Mercedes EQS SUV son un objetivo, y el americano tiene diseño de sobra para representar una amenaza. ¿Y el lujo de la casa? Más allá de las diferencias de motorización, pues el LYRIQ es eléctrico y los Rolls-Royce Cullinan y Benltey Bentayga llevan corazones que bombean gasolina, vale preguntarse si el Cadillac, con su arquitectura cero emisiones, será capaz de romper lo establecido y robarles a éstos una clientela fundamental. De los SUV de lujo británicos y eléctricos, el Lotus Eletre espera, aunque con un carácter deportivo más notable.

Será una apuesta impostergable, porque el gigante de Detroit necesita algo más que el Chevrolet Corvette C8 en el Reino Unido, donde ofrece las versiones Stingray, la híbrida E-Ray y el que es, de momento, tope de gama: el ZR1. Eso sí: cada cual por su lado y es lógico. “No prevemos un futuro en el que vayamos a mezclar Cadillac con Corvette (…) El Corvette tiene su propio ADN y se mantendrá como una marca independiente”, aclaró Brugal sobre las estrategias pensadas para cada uno. A diferencia del superdeportivo de Chevrolet, el SUV de Cadillac se comercializará en línea.

Entonces, General Motors se enorgullece de anunciar el Cadillac LYRIQ para el mercado británico, porque no todo es presumir la supermáquina entre los terrenales, también se necesita un poco de refinamiento para sobresalir. En Europa, el Cadillac LYRIQ es una realidad gracias a que la General Motors cuenta desde el 2021 con su filial de Zúrich, destinada a regar de eléctricos el continente.

Este SUV fue el primero y una vez que llegue al Reino Unido le seguirá un segundo vehículo. “Queremos asegurarnos de que nos lanzamos con al menos dos modelos” agregó el director ejecutivo. Las especulaciones señalan al Cadillac OPTIQ. ¿Sería prudente un desembarco de Cadillac al mercado español? ¿Qué modelos consideras que le harían frente?

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.