Programado para debutar el próximo día 20 de mayo, el BMW M4 CSL será una forma que tendrá la firma alemana de celebrar el 50 aniversario de BMW M. Una fecha muy señalada en el calendario, pues estamos hablando de una de las divisiones más apreciadas y respetadas de cuantas hay en el mundillo de las cuatro ruedas. División que ayudó a crear Alpina, que pronto será parte de BMW diciendo adiós a muchos años de historia y de grandes trabajos sobre los modelos de la marca alemana.
Hace cosa de cuatro años, Road & Track se hacía eco de unas declaraciones del máximo responsable de BMW M, Frank Van Meel, con las que se anunciaba el regreso de las siglas CSL (Coupé Sport Linght), las cuales, ocuparía el lugar de las siglas GTS, que han estado dando nombre a las versiones más prestacionales del Serie 4 hasta el momento. El último CSL fue el BMW e46, un coche que actualmente está considerado como uno de los mejores BMW M3 hasta la fecha, mientras que la historia de dichas siglas comenzó con la propia BMW M en la década de los 70, cuando se lanzó el BMW 3.0 CSL.
Si a esto le sumamos las veces que se ha visto versiones camufladas del BMW M4 en Nürburgring, la llegada del CSL no es ninguna novedad, más bien es uno de los lanzamientos más esperados de BMW, marca que acaba de dar el primer adelanto del modelo, publicando unas imágenes en las que se puede ver parte del frontal oscurecido y la trasera con los pilotos encendidos, sobre un fondo totalmente negro. No hay más información, tan solo los datos de consumo y emisiones, que rondan entre 9,8 y 10,1 (datos preliminares, según la marca) y emisiones que van entre 222 y 227 gramos de CO2 por kilómetro. Todo lo demás que puedas encontrar por la red es mera especulación.
Ver esta publicación en Instagram
No obstante, hay cosas que se esperan por el tipo de coche que será. Por ejemplo, se espera un tratamiento aerodinámico específico y detalles estéticos especiales para la versión, como unos faros delanteros de tonalidad amarilla (se me en la imagen publicada por la marca), unas llantas también exclusivas y si nos fijamos bien, contará con una decoración que tendrá dos franjas centrales recorriendo todo lo largo de la carrocería.
También es obvio que tendrá una puesta a punto del chasis más radical con tarados más firmes de la suspensión, frenos más grandes y potentes y una serie de elementos, como los silentblocks, por ejemplo, más rígidos.
Bajo el capó, los informes y rumores apuntan a una versión potenciada del seis cilindros en línea turbo basado en la variante del M4 Competition de 510 CV. Quizá sea este mismo propulsor sin más cambios, aunque tendrá que mover un conjunto más ligero (no sabemos cuanto más ligero).
Javi Martín
Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".COMENTARIOS