El nuevo Toyota Supra (A90) está a la vuelta de la esquina. Sin embrago, el -hasta ahora- último Supra en comercializarse (A80) es un coche que ha calado de alguna manera en cerebro de todo petrolhead; una máquina que algunos temerán en sus sueños y que en otros se humedecerá. En 1993, Toyota dispuso al mundo un deportivo que, a principios de milenio, vivió su máximo esplendor de la mano de Paul Walker -“The Fast and the Furious” (2001)- y videojuegos como “Need for Speed: Underground” (2003), disparando su cotización hasta niveles absurdos.
A diferencia del modelo europeo y japonés (330 CV y 427 Nm), el 2JZ-GTE del Supra estadounidense era algo más conservador en sus prestaciones. 320 CV de potencia y 442 Nm de par motor: un propulsor biturbo de seis cilindros en línea y 3 litros de desplazamiento que se ha ganado su hueco en la historia por mérito propio. Un poderoso corazón que, en el caso que nos ocupa este menester, ha estado encerrado entre cuatro paredes durante 25 años. Sus neumáticos, de fábrica, tan solo han rodado 11.444 kilómetros.
Con un elegante abrigo rojo renacentista (Renaissance Red) y un interior de cuero canela, este Supra fue adquirido mediante leasing en Florida en 1994. Cinco años después, el mismo dueño se decidió por acogerlo íntegramente en el calor de su garaje junto a otros coches y fue traslado a Pennsylvania. En 2017 fue comprado por un concesionario y, desde entonces, ha permanecido en un ambiente climatizado y cuidado. Y las fotografías no engañan, su estado es de estreno. Es uno de los pocos que puede presumir de no haber sufrido modificación alguna, es puro.
El Toyota Supra más caro jamás vendido fue en 2015 por 185.000 dólares (162.350 euros). Fue conducido por Paul Walker durante el rodaje de “The Fast and the Furious”
¿Y cuánto se ha pagado por esta capsula del tiempo? 121.000 dólares, algo más de 106.000 euros al cambio. Esto es lo que ha tenido que desembolsar el nuevo dueño en la subasta llevada a cabo en la web estadounidense Bring A Trailer. Dado que la única condición que ha hecho plausible pagar esta ingente cantidad de dinero es su bajísimo kilometraje, puede intuirse que sus próximos años serán prácticamente iguales. Algún paseo anual para que los componentes mecánicos no sufran el inexorable paso del tiempo y miles de horas enjaulado. Una pena.
Hay más imágenes en la fuente. No vais a ver otro Supra A80 en mejor estado que este.
Luis Blázquez
Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.personalmente me espero y me compro el nuevo