Antes del Charger EV, Dodge ya se había electrificado con un compacto de fabricación europea

Antes del Charger EV, Dodge ya se había electrificado con un compacto de fabricación europea

Artículo de apreciación al Dodge Hornet, el híbrido que, a costas del Alfa Romeo Tonale, se vende muy bien en Estados Unidos


Tiempo de lectura: 3 min.

¡Lo que el viento –Carlos Tavares– se llevó! Las italianas de Stellantis se vieron vulnerables en Norteamérica por baja demanda y en algún momento del 2024 estuvieron en la mira como para que las altas esferas del conglomerado le cuelguen el cartel de se vende. Maserati estuvo amenazada y Alfa Romeo también registró cifras preocupantes que la colocaban en el espectro de aquel “si no ganan dinero…” del ex CEO.

Sobre Alfa Romeo en Estados Unidos, el parámetro es el modelo que tiene que ver con este artículo. El desempeño de la marca en el país fue pobre el año pasado y hubo concesionarias que se cerraron. En ese contexto, el Alfa Romeo Tonale fue el más elegido, pero con apenas 3.383 entregas. ¿Vieron? Les avisamos. ¿Lo habrán dicho las autoridades de Alfa Romeo USA? No tengo pruebas, pero tampoco dudas.

Había argumento en los temores planteados, debidamente advertidos. La predicción fue instantánea. Desde Stellantis, cuando el Tonale atravesaba el primer año de producción y en simultáneo aparecía su hermano americano, habían avisado de arranque que el Dodge Hornet se tragaría sin masticar al SUV compacto italiano. Las primeras 24 horas fueron suficientes para comprobarlo, porque el Hornet se estrenó con 14.000 reservas.

Dodge Hornet RT (2)

Antes del Dodge Charger Daytona EV, Dodge ya se había electrificado con la versión Hornet R/T. Y está bien que el muscle car/sedán se apodere de la escena por la llegada de la nueva generación –a pesar de la caída de más del 50 por ciento, algo lógico– y su inminente expansión al mercado europeo, pero el Hornet, aunque tenga prohibida su entrada a Europa –paradojas del discurso, dada su fabricación de origen italiano–, no merece ser eclipsado. El exclusivo para Estados Unidos y un único futuro posible, el de tragar sin masticar.

Como versión algo rediseñada del Tonale, el Hornet es la semilla que sembró Tavares y ahora sus ventas se han disparado. Es el modelo hijo del ex director ejecutivo, una de sus tantas imposiciones para reducirle las emisiones a Dodge. ¿Cuál habría sido el techo del Tonale en Estados Unidos, más allá de las expectativas que generaba puertas adentro, si el Hornet no se hubiese entrometido? ¿Fue una estrategia que perjudicó a Alfa Romeo? Eso, desde ya, pero en esta puja hay números que acabaron por darle la derecha a la decisión de Stellantis.

En Dodge, el utilitario compacto está rindiendo. Las 20,559 entregas registradas en 2024 significaron un crecimiento del 120 por ciento –el incremento más grande en Dodge– en relación con su primer año en el mercado y, de ese total, más de la mitad correspondió a la versión enchufable R/T, de misma autonomía eléctrica que el Tonale enchufable, pero claramente más barato, con una potencia apenas por encima y una aceleración considerablemente superior en el 0 a 100. Tragar sin masticar. ¿Vieron? Les avisamos.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco