El clásico Eagle Low Drag GT de Top Gear sale a subasta y puede ser tuyo

El clásico Eagle Low Drag GT de Top Gear sale a subasta y puede ser tuyo

Si tienes más de un millón de euros para gastar en un coche, esta pieza apta solo para coleccionistas puede ser tuya.


Tiempo de lectura: 3 min.

Rara vez un coche que se hizo famoso y que se dio a conocer gracias a las ondas televisivas puede ser tuyo. Esto es lo que ha pasado con uno de los coches icónicos del histórico programa Top Gear, como es el Eagle Low Drag GT, que no es más que uno de los coches en los que se ha trabajado especialmente para llevar la tradición a un nivel superior, modernizándolo por completo, siendo el claro ejemplo del trabajo de ingeniería actual que reina en el mundo de la automoción.

El modelo se dio a conocer en el 2015 cuando Jeremy Clarkson se atrevió a conducirlo en el conocido programa y tiene una historia que se remonta hasta 2010. En ese sentido, de la mano del especialista británico Eagle, se inspiraron en un Jaguar E-Type Lightweight original, al cual se reacondicionó para hacerle frente al siglo XXI con mucho acierto y mucho respecto por el modelo original. Para hacerlo posible, nos encontramos con un trabajo laborioso y meticuloso, artesanal, donde el buen gusto y el mimo al mínimo detalle hace que este coche sea único en todos los sentidos gracias al moldeado de aluminio de baja densidad, por poner un ejemplo.

Este coche sorprende por su ligero peso, que oscila sobre los 1.000 kg e incorpora un sistema de escape de titanio, lo que ayuda a rebajar el peso y le añade un sonido espectacular. Al mismo tiempo, cuenta con unas llantas de 16 pulgadas de magnesio y unos neumáticos 225/55 R16 y 235/60 R16, delante y detrás respectivamente, firmados por Vredestein Ultrac. Con la intención de dotar a este exclusivo coche de mayor seguridad, viene con un equipo de frenos de la marca AP Racing y se complementa con una suspensión ajustable y regulable que ha sido diseñada específicamente para este modelo por parte de Öhlins.

Eagle Low Drag GT (2)

Si por fuera esta pieza propia de coleccionista te impresiona, espera a conocer su gran secreto. En su interior guarda la joya de la corona y es que nos encontramos bajo su impresionante capó delantero con un motor que ha sido desarrollado por los especialistas de Crosthwaite and Gardiner. Este propulsor es muy especial, un 4,7 litros de seis cilindros en línea con pistones forjados, árboles de levas propio de la competición y válvulas y muelles de Cosworth. Todo ello en su conjunto ofrece 385 CV de potencia, lo que hace que sea uno de los coches más interesantes del mercado por su estética y relación peso-potencia (2,59 kg/CV).

El Eagle Low Drag GT viene con un acabado interior donde incorpora un cuero natural azulado, que está presente en las puertas o en el revestimiento de los asientos, donde combina con tejido Alcantara. Ahora, este modelo tiene un precio de salida que solo los millonarios y los auténticos coleccionistas pueden hacerse con él. Con unos 9.500 km de recorrido desde su creación, de los cuales 320 km ha sido por parte de su antiguo propietario, está a la venta (mediante subasta), en Bring a Trailer, donde ya han pujado 22 veces, superando el millón de dólares, (1.001.000 dólares), que al cambio serían unos 921.180 euros.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Francisco Javier Rodriguez

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado

Jesus Alonso