El Mazda CX-5 es un vehículo clave para la marca japonesa, pues es responsable del 25% de sus ventas a nivel mundial. Así que para prevalecer en un mercado tan competitivo, es necesario actualizarse. El fabricante de Fuchū acaba de incorporar un nuevo motor a la gama, el SKYACTIV-G 2.5T, que ya estaba disponible en el Mazda 6 y CX-9, añadiendo una mejora importante para la seguridad, como es el G-Vectoring Control Plus.
El motor SKYACTIV-G 2.5T que ahora monta el CX-5, es un cuatro cilindros en línea, de 2,5 litros de cilindrada con turbocompresor, que ofrece 230 CV de potencia a 4.250 rpm y 420 Nm de par a 2.000 rpm. Este motor posee un turbo de presión dinámica, con una válvula que desvía los gases de escape según las revoluciones, que ayuda a eliminar el retardo típico de los motores turbo. También monta una EGR “fría”, que refrigera los gases de escape y ayuda a bajar su temperatura, antes de que regresen al conducto de admisión. De este modo se consigue una curva de potencia más “llena”, a la vez que no se dispara el consumo.
A contener el consumo también ayudan los nuevos pistones, con nuevas superficies excavadas para que la llama se propague de una manera óptima, junto con los nuevos inyectores de mayor número de orificios y una mayor presión de inyección, por lo que la nebulización del combustible es mejor, realizando una mezcla aire-gasolina más homogénea y por tanto, una combustión más limpia y eficiente.
Aparte de este motor, se continúan ofreciendo los motores SKYACTIV-G 2.5 de 190 CV y 252 Nm, SKYACTIV-G 2.0 de 156 CV y 199 Nm y el diésel SKYACTIV-D 2.2 de 190 CV y 450 Nm de par.
Ahora también se ofrece de serie en todas las versiones el sistema G-Vectoring Control Plus, un control de estabilidad mejorado, que es capaz de mantener a raya el comportamiento del CX-5, incluso sobre firmes muy deslizantes como la nieve. Gracias a este sistema, las maniobras de esquiva se realizan sin perder la compostura.
También aumenta el equipamiento, ofreciendo ahora la detección nocturna de peatones, junto con el sistema de frenado inteligente en ciudad. Ahora el sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Junto con estas mejoras, se ha realizado un rediseño de la zona del climatizador y se han sumando unas nuevas llantas de 17 pulgadas en color gris metalizado.
Si esto te parece poco, la marca ha subido un escalón, ofreciendo ahora una edición limitada que se denomina “Exclusive Mode”. Esta versión equipa llantas de aluminio de 19 pulgadas, interior en cuero Nappa e inserciones de madera porosa, entre otras cosas. Será en esta versión, junto con la versión L-Package, donde se ofrezca el motor más potente, el SKYACTIV-G 2.5T de 230 CV.
Estará disponible en Japón desde el 22 de noviembre y los precios allí comienzan en 19.780 euros al cambio, de la versión más económica, por los 29.878 euros de la versión “Exclusive Mode”. Es evidente que estos precios serán mayores si estas versiones llegan a nuestro país. Si queréis curiosear un poco, aquí está el enlace a la página del nuevo Mazda CX-5.
Pablo Mayo
Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.COMENTARIOS