1 de 19: Aparece un Dodge Viper RT/10 1996 Shelby Edition

1 de 19: Aparece un Dodge Viper RT/10 1996 Shelby Edition

El SR II más valioso de la historia


Tiempo de lectura: 3 min.

Si siempre se vuelve al primer amor, el Dodge Viper es la prueba. Aunque, dependiendo de cómo lo consideremos, al primer amor o al segundo, porque la segunda serie de la primera generación no se baja del pedestal. Todo lo contrario: conforme pasan los años, más se vuelve un coche de culto. Un SR II es lo que elegiría sin pensarlo dos veces si tuviera un ejemplar de cada generación a merced. Y atención a este Viper especial, hablando de ejemplares.

Hay subastas y luego están las que colocan al coche transferido entre los récords de venta. Hagerty Marketplace, donde la subsidiaria Broad Arrow Auctions bajó el martillo virtual el jueves 15 de mayo, recuerda que el Dodge Viper SR II más valioso es un GTS por el que se pagó 198.000 dólares en 2023. A aquel coupé le tiene que seguir en segundo lugar este convertible subastado en 197.950 dólares, un Dodge Viper RT/10 1996 que no es un RT/10 1996 más. Uno de apenas 19.

La C y la S unidas en una víbora con cabeza de bandera a cuadros. Desde el emblema ya se distingue este Dodge Viper Shelby Edition. Uno de 19. ¡Cómo mirar para otro lado cuando aparece una masterpiece tan coleccionable como esta! Más allá de especificaciones de serie que a esta versión nacida de la colaboración con Carroll Shelby le correspondieron –como pueden ver, el techo rígido extraíble y los tubos de escape no a los costados, sino atrás–, están las características especiales.

Dodge Viper RT10 1996 Shelby Edition (3)

Ya su color lo dice todo. Si es un diamante en bruto por haber existido tan solo 19 veces –¿cuántas unidades quedarán en todo el mundo?, la pregunta necesaria cuando se nos aparece un coche cuya producción se cuenta con los dedos–, este Dodge Viper RT/10 1996 Shebly Edition azul, el número 12 de los 19, lo es aún más, porque su combinación con las franjas blancas de carrera que conforman el acabado Azul Viper GTS, por entonces una rareza hasta en los modelos estándar, solamente se aplicó a dos unidades de esta edición limitada. Esta es una de ellas.

Para el V10 de un Viper de serie, el diseño de calandra se limitó a la forma icónica de cruz, transversal a todas las generaciones. En el Shelby Edition 1996, la cruz se echó bajo la alfombra y en su lugar el coche recibió una entrada única de finas y rezagadas ranuras. Nada es casualidad, ni siquiera el hecho de que esas ranuras se escondieran. El concepto de calandra en forma de boca nos recuerda a los clásicos AC Cobra y a los Shelby Cobra. El Viper, que por iniciativa de Chrysler le debe al Cobra sus orígenes, heredó de éste un aspecto más a través del Shelby Edition.

El alerón fue otro de los agregados para la ocasión, así también como las llantas OZ, los arneses de carreras con bordados Shelby y la firma de Carroll Shelby en el volante. Sin embargo, en un Viper lo más importante siempre es el alto desempeño. Para la edición Shelby, la potencia máxima no se quedó en los 415 caballos estándar, sino que se estiró a 450 con 35 caballos extra obtenidos de mejoras en la admisión y el escape. Un dato del que, imagino, el nuevo propietario ya está al tanto: una reducción en la relación de transmisión le permite a la edición Shelby hacer el 0 a 100 con el pico de potencia del V10 en segunda.

Dodge Viper RT10 1996 Shelby Edition (2)
COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Jose Manuel Miana