Un intruso en Maranello: el eléctrico del momento, en Ferrari

Un intruso en Maranello: el eléctrico del momento, en Ferrari

El Xiaomi SU7 Ultra fue visto en la fábrica italiana; el primer modelo eléctrico del Cavallino Rampante se acerca


Tiempo de lectura: 3 min.

No, no puedes ser un Xiaomi SU7 Ultra y pasar desapercibido cuando entras a la sede de Ferrari. Imposible siendo un hiperdeportivo eléctrico chino, siendo uno de los coches del momento y teniendo en cuenta la celosa vigilancia de los entusiastas que se acomodan, a la espera del siguiente avistamiento en búsqueda de nuevas fotos espías, en las adyacencias de la fábrica de Maranello. Un intruso en Maranello, pero lo cierto es que no hay motivos para sorprenderse.

Un intruso, pero a medias. ¿El SU7 Ultra en la casa matriz del Cavallino Rampante? Nada que no se haya visto tiempo atrás. No con el chino, sino con otros eléctricos, como los de Tesla. No es ninguna novedad ver ingresar a estos modelos a la fábrica de la marca italiana. Cada vez que uno cruza la barrera y se adentra en el maravilloso mundo del caballo encabritado, no es para sentirse como un niño en un parque de diversiones, sino para oficiar como referente de prueba para la investigación.

Es lo que en su momento pasó con los de Musk y es lo que ahora ha pasado con el Xiaomi, un modelo que ha dado pruebas de ser el cien por ciento eléctrico de cuatro puertas más rápido en Nordschleife. Por allí pasó en menos de un año y las dos veces marcó mejores tiempos que el que poseía el récord: el Porsche Taycan Turbo GT.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de @drivegreen_livegreen

Diría que haber convocado al SU7 Ultra no tendría por qué darnos la pauta de que los italianos tienen en mente un eléctrico de cuatro puertas, pero lo cierto es que eso es precisamente lo que se ve en el horizonte de Ferrari y resulta imposible no generarse expectativas por verlo girar en el Green Hell. Tarde o temprano sucederá y entonces comprobaremos si tiene lo suficiente para ser el más rápido de su especie en el complejo circuito alemán.

Servirse del eléctrico de alto desempeño del momento para, en el futuro cercano, intentar superarlo. En eso parecen estar en Maranello. Más de 1.500 caballos, aceleración de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos… el potencial atrae hacia un estudio más profundo de sus bondades. Mientras tanto, el prototipo del primer Ferrari eléctrico ya se ha dejado ver bajo un camuflaje que no esconde el diseño. Será un cuatro puertas, pero no un sedán con estilo cupé como el bólido chino, ya que saldrá de fábrica con una silueta decididamente hatchback.

La cuenta regresiva hacia el primer Ferrari todo eléctrico empezó y, aunque la fecha se nos venga encima –según lo anunciado por el director general de la marca, Benedetto Vigna, el 9 de octubre será el día de la verdad–, tal parece que aún hay tiempo para que el Xiaomi SU7 Ultra siga influenciándolo durante el proceso de desarrollo. Señalar la fecha en el calendario no fue lo único que hizo el CEO de Ferrari. También habló, a la espera del lanzamiento: “Tendrá sus raíces en nuestro legado del mundo de las carreras y se basará en un acervo técnico más amplio, pero conservando toda su autenticidad y coherencia”. Una vez revelado, veremos si lo cumple y de qué manera.

La foto de portada es de Car News China
COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.