Skoda avanza el aspecto definitivo del Kodiaq RS

Skoda avanza el aspecto definitivo del Kodiaq RS

El petrolero más potente de Skoda se verá en el Salón de París


Tiempo de lectura: 1 min.

Este será el protagonista del stand de Skoda en el Salón de París, el Skoda Kodiaq RS. La versión más deportiva -por decirlo de alguna forma- del SUV 5+2 estará animado por un motor 2.0 TDI Biturbo con 239 CV de potencia y un par máximo de 500 Nm. Skoda nunca ha tenido un petrolero tan potente.

Hasta el momento solo hemos visto al Kodiaq RS con un camuflaje parcial y en el circuito de Nürburgring. Allí, la experimentada piloto Sabine Schmitz logró que este SUV terminase el circuito en 9 minutos y medio (BTG). No está mal para un coche tan grande y pesado. De serie tendrá cambio automático DSG y tracción total mediante eje trasero acoplable mediante embragues multidisco.

Las prestaciones andarán sobre el 0-100 km/h en 6,7 segundos y 228 km/h de velocidad máxima (datos del Tiguan Allspace con el mismo motor)

Además de la primicia en sí, veremos el nuevo logotipo de las siglas RS, cuya historia se remonta a 1974. En aquella época, cuando Checoslovaquia estaba tras el telón de acero, aparecieron los Skoda 180 RS y 200 RS. Fue hace 18 años cuando salió a la venta el primer modelo comercial con siglas RS, el Octavia RS. No siempre RS ha sido sinónimo de gasolina, basta con acordarse del primer Fabia RS, que apareció con un 1.9 TDI de 130 CV.

Esto es todo lo que nos han contado, por el momento.

COMPARTE
Sobre mí

Javier Costas

Me gustan los coches desde que tengo uso de razón (o antes). Tras haber conducido más de 400 coches aquí sigo, divulgando y aprendiendo a partes iguales sobre las cuatro ruedas. Vosotros habéis hecho que se convierta en mi pasión.

1
COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
el más nuevo el más antiguo
Notificar de
Rest
Invitado
Rest

La RS de Skoda no solo debe ser contracorriente (diésel), sino también parecerlo (SUV).


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.