Dodge acaba de romper con lo establecido. La insignia Road/Track, la R/T, sigue entre nosotros. Aquella que catapultara a la posteridad a sus muscle cars de finales de los sesenta y comienzos de los setenta, hoy se relanza, pero hay malas noticias: no en un modelo disponible en el mercado español. Tampoco vuelve a escena como te lo imaginas. Es un nuevo Dodge R/T y no, aquí no vamos a hablar del Charger y el Challenger.
Alguna vez, en Europa ha avanzado por sus carreteras el Dodge Avenger, un sedán deportivo mediano, de cuatro puertas, cuyo carácter sembró los buenos recuerdos que hoy tenemos de él. Sobre todo si se trataba de un Avenger R/T, que llevaba debajo del capó un motor V6 3.6 capaz de enviar más de 280 CV. Pues el que aquí nos convoca no es el Avenger resucitado ni por las vías oficiales ni por algún taller de personalización, pero sí es un sedán de cuatro puertas, aunque en atractivo no tiene ni para empezar en comparación con la berlina de experiencia europea.
En este caso, los privilegiados son los amantes de Dodge en México, donde recién a comienzos de los años noventa se vio por primera vez un modelo R/T, el Chrysler Spirit. Allí, el Dodge Attitude se ofrece como un modelo de entrada y, hasta la tercera generación inclusive, no pasaba de discreto en cuanto al diseño. Un típico sedán con línea de cintura elevada y falto de expresividad. Todo cambió con la naciente cuarta generación, incluyendo el segmento al que ahora pertenece.

Ni del otro lado del Atlántico le escapan a la expansión del gigante asiático, porque desde este 2025 el Dodge Attitude es básicamente otro coche y se lo debe al Trumpchi Empow del Grupo chino GAC. De éste ha heredado su semblante radical y es por eso que, en lugar de alcanzar los 4,2 metros de longitud, ahora se estira hasta los 4,7 metros. Del segmento B al D sin escalas.
Como observación primera, el nuevo Attitude ya no cuenta con la pronunciada silueta de techo que caracterizaba al antecesor. Ahora, en cambio, se ve mucho más aerodinámico y no puede disimular la moldura lateral que baja en diagonal de las ruedas traseras a las delanteras. Digamos que este nuevo Dodge R/T sí podría hacerle frente al extinto Avenger, pero no podría competirle en cuanto a potencia y prestaciones, dado que su cuatro cilindros 1.5 turbo, conectado a una automática con palanca inspirada en los joystick de los aviones, genera una máxima de 170 CV.
El diagnóstico es el siguiente: este nuevo Dodge R/T no deja cabos sueltos. Ni en sus rasgos laterales, ni en su frontal espartano, ni en su zaga con cuatro escapes cromados en las puntas y con un alerón si la versión es la GT. Puertas adentro, el volante de tres radios con corte inferior no es lo único que transmite deportividad. La postura también lo hace.
Mauro Blanco
Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.COMENTARIOS