Por lo visto, el motor V8 podría regresar a la gama de Mercedes-AMG

Por lo visto, el motor V8 podría regresar a la gama de Mercedes-AMG

Lo han afirmado desde Autocar, quienes apuntan a fuentes internas de la marca


Tiempo de lectura: 4 min.

Mercedes-AMG fue valiente, sin lugar a dudas, cuando desarrolló el grupo motor híbrido con un motor de cuatro cilindros y dos litros como base de combustión. Se trata de un grupo motor innovador, extremadamente potente –más de 600 CV– y un consumo que resulta más propio de utilitarios que de un modelo de aspiraciones muy deportivas. Hablamos, por ejemplo, del Mercedes-AMG C63 S E Performance, un coche que ha tenido unos resultados realmente malos, si hacemos caso a los datos que aparecieron a mediados de 2023.

En aquel momento, según aquellos datos, las ventas del C63 SE Performance eran catastróficamente bajas –las del sedán y las de todos los modelos con ese grupo motor, por cierto–. Así lo decían desde MB Passion Blog, y parece que tenían algo de razón, pues se dice que Mercedes-AMG recuperará el motor V8 para el Mercedes-AMG CLE 63, aunque, por lo visto, con 100 CV menos que el grupo híbrido montado en el sedán. Y no lo dicen cualquiera, son informes que han publicado en la revista británica Autocar, decana en esto de la prensa del motor.

Ya aparecieron algunos rumores sobre el tema casi después de la puesta en escena del AMG C63 S E Performance y obligaron al CEO de Mercedes-AMG, Michael Schiebe, a salir para dejar claro que no habría motores V8 en el modelo, pero ni en el Clase AMG ni en el Clase E, que monta un motor V6 híbrido. Fue durante una entrevista para The Drive durante la celebración de la Semana del Automóvil de Monterrey y dijo que “podía negar definitivamente” que se fuera a recurrir a motores V8 y recalcó que había tomado la decisión correcta teniendo en cuenta hacia donde se dirigía el mercado.

Curiosamente, en 2021, el entonces CEO de AMG, Philipp Schiemer, afirmó que al motor V8 le quedaban, como poco, 10 años de vida. Fue durante una entrevista para la revista Road and Track y dijo, exactamente: “creo que tendrá futuro, sí. Pienso que durante los próximos 10 años seguiremos viendo bloques V8”. Su reemplazo a la cabeza de Mercedes-AMG en 2023 parece que cambió los planes y el futuro de los motores de ocho cilindros.

Mercedes AMG C63 S E Performance (2023) 40

Sin embargo, se vuelve al tema de los motores V8 en Mercedes-AMG porque la gente no quiere el grupo híbrido con cuatro cilindros, a pesar de que, y esto nadie lo puede poner en duda, resulta un desarrollo realmente innovador y con una ingeniería espectacular. La gente, según parece, quiere motores grandes y punto, que hagan ruido, que gasten combustible… y que sean menos potentes, porque los datos que ofrece Autocar indican que se van a perder prestaciones por el camino. En lugar de los 680 CV del Mercedes-AMG C63 S E Performance, se habla de 585 CV extraídos del “tradicional” V8 4.0 biturbo.

¿Veremos realmente futuros AMG de nuevo con un motor V8? Pues no lo sabemos, habrá que esperar, pero una cosa está clara, la electrificación parece haberse ralentizado y los usuarios prefieren la combustión. Por un lado, está la cuestión del precio, por otro, la infraestructura y en el caso de los coches de altas prestaciones, mandan las sensaciones. Quien se compra un coche como el C63 de AMG, lo que busca es poderío, pero también un sonido de que deje claro que se conduce un coche salvaje, potente e intimidador, no quiere que emita un simple silbido, por mucho que corra. Los coches deportivos, sean bajo la apariencia de un sedán o de un compacto, son compras emocionales, viscerales, importa poco la versatilidad y la economía.

Desde Autocar afirman que la información procede desde fuentes internas de la propia Mercedes, la cuales, afirman que la decisión de recuperar el motor V8 para el CLE está relacionada no solo con la pobre demanda de los C63 y GLC63, sino también con los comentarios de la red global de distribuidores, que por lo visto, han sugerido que poner un CLE 63 con motor de cuatro cilindros, por encima del CLE 53 con motor de seis cilindros, podría crear confusión entre los potenciales compradores.

Markus Schäfer, jefe de operaciones de I+D de Mercedes, ha indicad que la compañía sigue de cerca la evolución de las ventas de los C63 y GLC63, mientras no paran de recibir pedidos para que regresen los motores V8. Sus palabras fueron: “dependerá de los clientes decidir. Nos mantendremos atentos a los comentarios de las personas y los clientes, y luego partiremos de ahí”.

Todo esto, mientras desde Europa se empeñan en imponernos el motor eléctrico, los usuarios optan por los motores de combustión o los híbridos y los defensores de la tecnología eléctrica afirman que el lobby de la industria del motor ejerce mucha presión para que la combustión siga en el mercado, a pesar de los males que causa en el medio ambiente. Menudo lío tenemos…

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Francisco Javier Rodriguez

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado