Singer Vehicle Desing es, quizá, una de las empresas de Estados Unidos más conocidas en el mundillo de las restauraciones y clásicos, pero también para los aficionados en general. Su especialidad son los Porsche 911, modelo al que convierte en casi obras de arte. Como cabe esperar, no todo el mundo está conforme con esas descripción, los puristas están ahí, como siempre, dispuestos a generar toda la polémica posible.
Pero estamos seguros que esto ya lo sabes, incluso conoces la historia de Singer Vehicles Design, la empresa fundada por Rob Dickinson, ex líder de la banda de rock británica “Catherine Wheel” (por eso, en parte, la empresa se llama Singer). Pero quizá no hayas visto su último trabajo, el Southampton Commission, un espectacular Porsche 911 acabado en un color azul turquesa.
Singer trabaja, por lo general, sobre el Porsche 964, al que se la modifica hasta el punto de no parecer un Porsche 964. No queda nada, al menos visualmente, que recuerde al Porsche 911 de la década de los 80. De hecho, su imagen está más próxima al Serie G y eso es debido a que se cambia toda la carrocería por completo usando paneles de fibra de carbono o bien, del material que quiera el cliente. Los Singer son coches realizados por encargo y no hay dos iguales aunque casi todos comparten las increíbles réplicas de las clásicas llantas Fuchs .

En este caso, el cliente pidió algunas particularidades ya vistas en otras creaciones de Singer. Por ejemplo, quería que la boca de llenado del depósito estuviera en el capó delantero, le otorga un toque bastante racing. La tapicería o el color de la carrocería también son petición del cliente y cubren el excelente trabajo que suelen hacer en los talleres de Singer Vehicles Design. Un trabajo tan excelente que se considera que realiza los mejores restomod del mundo sobre Porsche 911.
Solo hay que echar un vistazo a las fotos y deleitarse con algunos detalles. El habitáculo, por ejemplo, tiene asientos con estructura de fibra de carbono y son casi de competición, pero tapizados y acabados según exigencias del cliente. El volante, tapizado en cuero de primera calidad, en ante o en Alcántara (se tapiza según gustos del cliente) es un guiño a lo más clásico y vintage que se puede encontrar en la historia de la marca y el mimo empleado en los detalles del interior lo elevan a un nivel difícil de igualar.
Bajo el capó, en el mismo y arcaico lugar de siempre, hay un propulsor tipo boxer 4.0 y refrigerado por aire acoplado a un cambio manual de seis relaciones. Singer emplea siempre motores Porsche, pero los modifica sustancialmente hasta lograr que sean casi motores nuevos y bastantes más potentes que antes, ahí está el trabajo realizado con Williams, un bloque 4.0 de 500 CV a 9.000 rpm que, aunque no se han dado datos, sea el mismo que monta este Singer Southampton Commision.
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba', algo digno de que me cortaran los dedos. Pero hoy me gano un sueldo como redactor, ¡las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores la charla sería de órdago y si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia.COMENTARIOS