El McLaren GT nos enseña sus líneas antes de presentarse

El McLaren GT nos enseña sus líneas antes de presentarse

Será mostrado la próxima semana: el 15 de mayo


Tiempo de lectura: 2 min.

McLaren anunció un próximo producto con más espacio para equipaje y un interior lo suficientemente cómodo para estar en él durante largas distancias. Con un vídeo lanzado a la red por la propia compañía, el McLaren GT nos ha revelado algunos pequeños detalles del coche ya sin camuflaje, y dejó caer una fecha de presentación: el 15 de mayo.

Ya pudimos conocer algunos detalles del grand tourer de McLaren hace apenas un mes y, aunque aún quedan unos días para ser presentado oficialmente, lo que ya tenemos confirmado es que se llamará McLaren GT. La simplicidad en su máxima expresión. Según la compañía, supuestamente será el vehículo más ligero, rápido y ágil de su clase, con la mejor relación potencia/peso. Veremos si se cumple esta premisa cuando legue el Porsche 911 Turbo (992).

Este deportivo se encuentra fuera de la jerarquía establecida por McLaren para sus coches: Sport/Super/Ultimate Series. Eso quiere decir que, seguramente, será diferente a todo lo que McLaren haya vendido. El vídeo no nos dice mucho, aparte de insinuar un exterior diferente a cualquier otra cosa que la empresa venda actualmente, con curvas elegantes y faros afilados.

También es probable que cuente con el mismo motor V8 de 4,0 litros biturbo que ha dado vida a otros congéneres como el McLaren 720S, Senna o Speedtail

A diferencia de otros modelos de Woking, este no está lleno de aditamentos aerodinámicos y branquias por doquier. Hay un bonito alerón trasero que remata la zaga, pero, por lo demás, parece que el resto del coche contará con unas formas bastante limpias. Debido a que estamos tratando con un McLaren, podemos inferir en que este modelo se basa en una versión alargada de la estructura de fibra de carbono “monocell” de la marca.

Curiosamente, desde Autoblog se rumorea que el McLaren GT tiene un maletero suficientemente grande para dos bolsas de golf. Para aquellos de nosotros que no jugamos al golf, eso es suficiente para, al menos, para la compra del fin de semana (o de la semana, depende de si estás soltero o con hijos). Los primeros ejemplares llegarán a sus clientes este otoño con un precio esperado de alrededor de 145.000 libras esterlinas, cerca de 170.000 euros al cambio.

COMPARTE
Sobre mí

Luis Blázquez

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco