Lamborghini nos presenta el motor que dará al sustituto del Huracán

Lamborghini nos presenta el motor que dará al sustituto del Huracán

Híbrido con tres motores eléctricos y un motor de combustión que alcanza las 10.000 revoluciones


Tiempo de lectura: 2 min.

Lamborghini 634, así es como se llama, por el momento, el sucesor del Huracán, un dato que ha compartido la firma italiana con motivo de la presentación del motor que le dará vida. Sí, ya se han acabado los rumores y se han acabado todas las invenciones que se nos pudiera ocurrir, ya sabemos qué pasará con el motor del que, se dice, será el Lamborghini Temerario, y como ya sabíamos, se trata de un V8 híbrido con tres motores eléctricos.

Es evidente que la electrificación iba a ser la base de este propulsor, Es la tendencia actual y es el camino que han tomado todos los fabricantes para reducir consumos y emisiones, y así superar las normativas cada día más restrictivas. No obstante, la forma de ver la hibridación es muy diferente según el fabricante, porque los generalistas, los que fabrican coches en masa, se centran mucho en la eficiencia, mientras que los fabricantes de coches deportivos buscan la mejora de las prestaciones.

Lamborghini ha seguido esa camino, el de las prestaciones, como es lógico. Y lo han hecho con un motor que, según cuenta la marca, es totalmente nuevo, diseñado, para, como afirman desde Lamborghini, para ofrecer rendimiento y emoción de conducción superiores a los del Huracan, al tiempo que se logra una linealidad como la que hizo famoso al propulsor V10.

V8 Híbrido Lamborghini (2)

El nuevo V8 híbrido de Lamborghini será más potente que el “viejo” Lamborghini Aventador, solo la parte de combustión rinde 800 CV…

No tenemos muchos datos, pero algo nos ha contado la marca con respecto a sus características. Será un V8 biturbo de cuatro litros y cigüeñal plano, con una potencia específica de 200 CV por litro. La potencia máxima de este motor, en solitario, es de 800 CV entre 9.000 y 9.750 revoluciones, y el corte de encendido salta a las 10.000 revoluciones. El par alcanza los 730 Nm entre 4.000 y 7.000 revoluciones.

Junto a él, tres motores eléctricos. Uno de ellos estará situado entre el motor de combustión y la caja de cambios –con doble embrague–, incluye tanto el inversor como el grupo eléctrico axial. Genera 300 Nm y 110 kW –150 CV– a 3.500 revoluciones. Sobre los otros dos no se ha publicado nada, así que tendremos que esperar a su presentación oficial. Sabemos que la marca ha trabajado en otorgar al propulsor de combustión un sonido único, así al menos lo afirman desde Lamborghini.

El lanzamiento del Lamborghini Temerario –por ahora, lo llamaremos así– está previsto para 2024, pero todavía no hay fecha cerrada o, al menos, la marca no quiere comunicarla.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Francisco Javier Rodriguez

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado

Jesus Alonso