El sector de la automoción está en plena reestructuración, y ahora le toca el turno a Infiniti, que acaba de anunciar sus planes para dejar de vender sus vehículos en la Vieja Europa a inicios de 2020. La compañía se concentrará en los mercados donde tiene crecimiento y se focalizará en la electrificación de su gama.
La salida de Carlos Ghosn de Nissan ha traído nuevas directrices a la compañía, y ya podemos ver sus consecuencias. Infiniti, marca de lujo de Nissan, debe ser rentable y parece que no ha conseguido sus objetivos en Europa, donde la competencia en el segmento premium es feroz y dominada por los alemanes. Además, no ha jugado bien la carta de los diésel y no ha funcionado eso de remarcar al Mercedes-Benz GLA como los Q30/QX30.
Por este motivo, la compañía japonesa dejará de vender sus vehículos en Europa, pero continuará su comercialización en Europa del Este y Oriente Medio, donde sí parece que continua creciendo. Como mercados estrella, se centrará en Norteamérica, orientando su estrategia hacia los SUV; y Asia -especialmente China-, donde lanzará cinco nuevos modelos en los próximos cinco años.
Sus modelos Q30 y QX30 para todo el mundo se producen en la planta de Nissan de Sunderland, Reino Unido, y su producción terminará a mediados de este año. Puede que el “Brexit” haya tenido algo que ver en esta decisión
“Europa occidental sigue siendo la región más desafiante y competitiva para automóviles premium”, dijo a Reuters el portavoz principal de Infiniti, Trevor Hale. Las ventas de Infiniti en Europa occidental se redujeron a la mitad el año pasado, logrando vender solamente 5.800 vehículos.
La marca con sede en Hong Kong centrará todos sus esfuerzos en electrificar su gama a partir de 2021, eliminando cualquier modelo diésel. Los que hayáis comprado un Infiniti, podéis estar tranquilos: la marca no os dejará tirados, ya que garantiza que las operaciones de reparación y mantenimiento continuarán como hasta ahora, hasta que se realice un plan de transición ordenada. Hasta pronto, Infiniti.


4
Pablo Mayo
Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.COMENTARIOS