Fue un éxito cuando se lanzó al mercado y hoy está un poco olvidado, pero es uno de los SUV más interesantes que puedes comprar

Fue un éxito cuando se lanzó al mercado y hoy está un poco olvidado, pero es uno de los SUV más interesantes que puedes comprar

El SEAT Ateca está al final de su vida comercial y es ahora cuando más interesante resulta


Tiempo de lectura: 4 min.

Hay coches que se venden como churros y no sabes muy bien por qué, y sí, hablamos del SEAT Ateca, que va de cine. Es amplio, está bien hecho, gasta poco y encima se mueve con una agilidad impropia de un SUV… pero no se lo compra ni el Tato. El Ateca es ese compañero de curro eficiente, puntual, que nunca se queja y que acaba siendo ignorado por el jefe en favor del pelota que llega tarde y no da un palo al agua pero viene con llantas de 20 pulgadas y faros Matrix LED. Pues eso.

Este coche está viviendo sus últimos años de vida comercial y, sinceramente, nunca ha tenido más sentido que ahora. Te lo llevas bien equipado, con etiqueta C (vale, no es ECO, pero qué más da) y con una calidad de rodadura que ya quisieran muchos SUV de “nueva generación”. Además, si eliges bien, puedes tenerlo con hasta 10 años de garantía y 5 de mantenimiento por 500 euros más. Eso es lo más parecido a la paz mental que puedes comprar en 2025.

Una puesta a punto que sigue siendo referencia

SEAT siempre ha sabido poner a punto sus coches, y el Ateca no es una excepción. Sobre todo en la versión FR, con un chasis más firme pero sin llegar a molestar, que consigue ese equilibrio raro entre dinamismo y confort. Si disfrutas conduciendo pero tu vida ya incluye sillitas de niño, cochecitos y maletas con ruedas, este coche es lo más parecido a una reconciliación con tu pasado macarra.

El motor 1.5 EcoTSI de 150 CV es el punto dulce de la gama. No te va a pegar al asiento, pero responde bien, gasta poco y tiene el sistema de desconexión de cilindros para ahorrar cuando vas de tranqui. Si prefieres diésel, sigue disponible el 2.0 TDI de 150 CV, y sinceramente, es el combo ideal si haces carretera: bajos contundentes, consumo de mechero y autonomía para cruzarte media España sin parar.

Interior SEAT Ateca

Equipamiento sin sorpresas desagradables

El acabado FR Special Edition es, digamos, el “último cartucho” del Ateca. Incluye todo lo que se espera hoy día: cuadro digital, conectividad, asistentes de conducción, buena pantalla y unos asientos que te aguantan bien sin torturarte las lumbares. Pero es que, además, SEAT lo ofrece con paquetes de mantenimiento y garantía que convierten la compra en algo casi emocional: pagas poco y te olvidas de sustos durante años. ¡Milagro!

Y si no te llega el presupuesto, también está el Style Special Edition. Cuesta menos que un Style normal pero viene mejor equipado. Motor 1.0 TSI de 116 CV, tracción delantera y un conjunto más que digno para moverse a diario sin complicaciones. Lo mejor es que, incluso en esta versión, el Ateca mantiene ese tacto general de coche bien hecho.

Por qué no lo ves más por la calle (y por qué te conviene aprovechar eso)

El Ateca no está de moda. No lleva logotipo nuevo, no tiene versiones microhíbridas para bajar impuestos municipales, ni suelta pitiditos al aparcar que puedas configurar por app. Todo eso, ahora que parece que se busca el postureo sobre ruedas, parece penalizar más que si se incendiara solo (spoiler: no lo hace).

Pero para quien busca un SUV que conduzca como un coche, que gaste poco, que sea amplio y que no te obligue a hipotecarte para tenerlo bien equipado, el SEAT Ateca es oro molido. Precisamente porque ya no está en el candelero, está mejor de precio, tiene menos demanda y lo puedes cazar con promociones muy interesantes.

Nuestra opinión: no se lo digas a mucha gente

Cuantos menos sepan lo bueno que es el Ateca, más chollos quedaran para los que sí lo valoramos. Si puedes permitirte el 1.5 EcoTSI o el 2.0 TDI, ni te lo pienses. Y si vas justo, el 1.0 también cumple. No es un coche de “me lo compro por la moda”. Es un coche de “me lo compro porque quiero un coche que vaya bien, dure, y no me amargue la vida”.

Y en eso, el Ateca es simplemente brillante. Aunque no se note a simple vista.

 

COMPARTE
Sobre mí

Jose Manuel Miana

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Jose Manuel Miana