Es un AMG, es híbrido y ahora también norteamericano: El inédito lanzamiento de Mercedes-Benz en Estados Unidos

Es un AMG, es híbrido y ahora también norteamericano: El inédito lanzamiento de Mercedes-Benz en Estados Unidos

Carrocería y propulsión de estreno en la división estadounidense para el 2026


Tiempo de lectura: 3 min.

Llegan noticias del otro lado del Atlántico Norte, novedades en grande en varios sentidos. Cuando se habla de Affalterbach, Estados Unidos tiene que ser considerado un pilar, por propios y ajenos. Un reducto de tradición, con 40 años experimentando la filosofía del tuning alemán pionero y de excelencia –un 500 SEL 1984 recientemente subastado da cuenta de los apasionantes orígenes de la firma en el mercado americano– debe contar con la oferta más completa posible. Con este AMG 2026 tocando la puerta, la gama USA recibirá por primera vez a un familiar electrificado.

AMG North America estará oficialmente de estreno cuando a finales del 2025 llegue a las concesionarias del país su primer station wagon híbrido. El Mercedes-AMG E 53 Hybrid Estate se expande más allá de Europa, sólo que para Estados Unidos le cambia a su nombre el “Estate” por el “Wagon”, tecnicismo sin otra relevancia más que marcar las diferencias semánticas. Lo que importa es lo que trae, y ya les voy adelantando que se introduce tal como lo conocemos de este lado del océano, incluyendo el sistema opcional que hace que sea considerablemente más poderoso y rápido en la aceleración.

Mismo motor turbo 3.0 de seis cilindros, misma transmisión AMG Speedshift 9G, mismo motor eléctrico de 161 CV, misma potencia combinada estándar de 585 CV, la batería de 28,6 kWh montada junto al eje trasero –de 21,2 kWh en manejo diario– y el mismo paquete opcional AMG Dynamic Plus, que con su sistema Race Start lleva al familiar alemán a una máxima combinada de más de 610 CV y a un par máximo de 750 Nm, mientras que la velocidad máxima pasa de ser de 249 a 280 km/h y el 0 a 100 baja dos décimas: de cuatro a 3,8 segundos.

Mercedes AMG E 53 Hybrid Estate (1)

Clase E Hybrid Wagon de AMG 2026: Autonomía EPA a confirmar

¿Qué hay de la autonomía? Si nos rigiésemos por las mediciones ya conocidas, el inminente AMG E 53 Hybrid Wagon debería recorrer entre 90 y 97 kilómetros en modo todo eléctrico sin necesidad de parar a recargar. Ahora bien, desde Mercedes-Benz USA todavía no confirmaron el rango según las estimaciones obtenidas por las pruebas de la EPA, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, que, recordemos, suelen realizarse a velocidades más bajas que las WLTP. Algo más a tener en cuenta respecto de la conducción 100 por ciento eléctrica en este coche: en los 140 km/h encuentra su límite.

No perdamos de vista que es un AMG. Me refiero a que no es todo potencia extrema, aceleraciones de privilegio y las cualidades de su tracción total 4MATIC+. El modelo, decía, llegará a las concesionarias de Estados Unidos a finales de este año, pero lo más atractivo aparecerá en 2026. Hablo de la edición limitada “Edition 1”, toda una especialidad de la casa que solemos ver en los modelos de Affalterbach.

Con esta versión, el cliente recibirá unas llantas de 21 pulgadas AMG Forged Cross-Spoke –el Wagon estándar saldrá con llantas de 20 pulgadas, aunque opcionalmente podrá equiparse también con unas de 21 y diseño diferente–, un diseño interior exclusivo, elementos visuales especiales y una pintura Alpine Grey de Manufaktur. Pero sea el “Edition 1” o el básico, a este Clase E a estrenarse en la gama AMG 2026 de Norteamérica no le faltará el sistema MBUX, ya una realidad consolidada en la flota de la estrella.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco