El Pagani Huayra BC Pacchetto Tempesta llega para celebrar los 10 años del modelo

El Pagani Huayra BC Pacchetto Tempesta llega para celebrar los 10 años del modelo

Presume de 820 CV y 1.100 Nm de par


Tiempo de lectura: 3 min.

Casi nunca nos paramos a mirar este tipo de cosas, a no ser que hayan pasado muchos años, claro, pero el Pagani Huayra ha cumplido nada menos que 10 años. Parece que fue ayer cuando esta firma italiana con sangre argentina, ponía en circulación el reemplazo del genial Zonda, un coche que, en teoría, dejó de fabricarse hace mucho tiempo pero que, demostrando un enorme éxito, ha seguido recibiendo edición especiales durante algunos años más tras su cese de producción.

Habrá que ver lo que ocurre con el Huayra cuando desaparezca del catálogo de Pagani, pero estará en producción hasta, al menos, el año 2024, cuando debería hacerse realidad el Pagani con motor eléctrico. Este modelo está siendo un auténtico dolor de cabeza para la marca, pues al costo y complejidad de diseño y desarrollo, se une la negativa de los clientes a comprar un producto semejante. Ya lo dijo el propio Horacio: “ninguno de nuestros clientes o distribuidores quiere saber acerca de un coche eléctrico. No están interesados. Es un gran desafío para nosotros porque nadie lo está pidiendo”.

Pero todavía quedan casi tres años para que llegue ese momento, ahora, Pagani celebra los 10 años de vida del Huayra con una edición especial que será presentada en la Monterey Car Week, el Pagani Huayra BC Pacchetto Tempesta, que viene a traducirse como “paquete tormenta”. Una denominación que ya te pone los dientes largos y además, con razón.

pagani huayra bc pacchetto tempesta (2)

Como en otras ocasiones, el Pacchetto Tempesta es un desarrollo específico que según afirman desde la marca, “presenta una gama de actualizaciones y soluciones destinadas a dar rienda suelta a la verdadera actitud de carreras del automóvil”. Resumiendo, el Pacchetto Tempesta es una vuelta de tuerca al Pagani Huayra, en busca de más prestaciones. Es una versión más radical del Huayra BC, la variante que toma como base de partida.

Una de las partes más llamativas del Pagani Huayra BC Pacchetto Tempesta es la revisión completa que ha sufrido su fisionomía para mejorar el comportamiento aerodinámico y, obviamente, mejorar las prestaciones. Así, se añade un nuevo labio en la parta baja del frontal, que se alarga hasta los pasos de rueda y que no tiene muchas diferencias visuales frente al Huayra BC “normal”. El alerón trasero también es nuevo y en este caso sí se notan los cambios, gracias a una nueva aleta central que a su vez, añade dos entradas de aire. El difusor trasero también presenta algunos cambios.

En lo referente al propulsor, se mantiene el V12 6.0 de origen Mercedes-AMG, pero la potencia llega hasta los 820 CV y el par hasta unos espectaculares 1.100 Nm (el “normal” rinde 765 CV y 1.000 Nm de par).

Pagani no ha dicho cuántos Huayra BC Pacchetto Tempesta fabricará ni tampoco ha confirmado el precio, pero no cabe duda que serán muy pocas unidades y a un precio estratosférico.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco