El Lamborghini SC63 se pondrá a prueba por partida doble en Le Mans

El Lamborghini SC63 se pondrá a prueba por partida doble en Le Mans

El prototipo se ha desarrollado desde cero de cara a la temporada 2024.


Tiempo de lectura: 3 min.

Hay momentos que siempre se recordarán y es que en Lamborghini han querido ir a por todas desde el primer momento en las 24 horas de Le Mans. La mítica firma ha decidido dar un paso al frente y lo hará con uno de los coches más icónicos del mundo de la competición y que ha sido desarrollado exclusivamente para esta prueba de resistencia, como es el Lamborghini SC63 LMDh, un prototipo que ha conseguido grandes resultados en los test y con el que esperan lograr el podio de nuevo en una de las ediciones más especiales que se recuerdan de la histórica prueba.

La histórica marca ha ido un paso más allá y por ello, viene con una doble estructura. Bajo el equipo Lamborghini Iron Lynx tendrán dos prototipos sobre la pista de la Sarthé. Por una parte, y con el dorsal 63, veremos a Edoardo Mortara junto a Mirko Bortolotti y Daniil Kvyat, que son los claros favoritos para conseguir un mejor resultado en la prueba gala; mientras que bajo el #19 veremos a una de las duplas históricas del IMSA, como es Andrea Caldarelli, Matteo Cairoli y Romain Grosjean que se pondrá a prueba en el Campeonato del mundo de Resistencia.

Lejos de conformarse con competir en la máxima categoría, han decidido ir un paso más allá y hacerlo también en la categoría LMGT3 con dos Lamborghini Huracán GT3 EVO2. Uno de esos equipos será el formado por Franck Perera, Claudio Schiavoni y Matte Cressoni, que se volverán a subir al coche #60 con el que lograron su primer podio en Spa-Francorchamps. Por su parte, el equipo femenino Iron Dames que compiten bajo el dorsal #85, han tenido que hacer cambios de última hora tras la lesión de Doriane Pin. Por ello, finalmente veremos a Michelle Gatting, Sarah Bovy y Rahel Frey haciendo frente a la prueba de resistencia más dura del mundo.

Lamborghini SC63

Ante esta situación, los equipos pudieron rodar en el rápido trazado galo, donde realizaron un test el pasado miércoles 12 de junio, donde se encontraron cómodos desde el inicio, consiguiendo finalizar en la séptima posición y en la 18ª plaza los equipos #63 y #18 respectivamente. El primero de ellos espera pasar página del error mecánico que tuvieron en spa hace unas semanas, donde un fallo en la suspensión hicieron que se retirasen. Por su parte, el #19 solo ha participado en las 12 horas de Sebring, donde testaron la integridad mecánica del coche, donde solo tuvieron un pequeño problema con una puerta abierta.

El objetivo de esta prueba no es otro que seguir recopilando información del Lamborghini SC63, un prototipo de recién diseño y producción y el cual sigue en pleno proceso de desarrollo, por lo que intentarán ponerlo en la pista gala para testear su fiabilidad. Ahora, con la mirada puesta a los entrenamientos clasificatorios, esperan conseguir un buen resultado en la icónica prueba que se disputará el próximo sábado 15 de junio y que dará salida a las 15.30 hora española, donde seguramente veremos una de las carreras más épicas que se recuerdan.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Francisco Javier Rodriguez

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado

Jesus Alonso