El Jeep Gladiator ya se puede reservar, aunque todavía no hay fecha de llegada al mercado

El Jeep Gladiator ya se puede reservar, aunque todavía no hay fecha de llegada al mercado

La marca tampoco ha comunicado precios


Tiempo de lectura: 4 min.

El Jeep Gladiator se dio a conocer en 2018, comenzado sus ventas en Estados Unidos en el mes de agosto de 2019. Ahora, en 2021, es cuando da el paso y se comienza a ofrecer en Europa, aunque no se ha confirmado ninguna fecha exacta de llegada al viejo continente. Lo que sí han hecho es abrir los pedidos, para que todos aquellos que quieran un Wrangler pick up puedan ir haciendo el encargo.

Han pasado ya unos años desde que se puso en circulación la versión pick up del Jeep Wrangler, pero no ha llegado a Europa antes por culpa de la pandemia. Se tenía previsto su comercialización en Europa en 2020, pero la COVID-19 ha retrasado muchas cosas. También hay que tener en cuenta que Europa no es el mercado más interesante para este tipo de coches, pues su popularidad es limitada.

Durante un tiempo dio la impresión que se pondrían de moda, con varias marchas ofreciendo su propia propuesta pick up y otras tantas, anunciando una posible llegada. Por el momento, todo parece que fue una simple sensación y el mercado de los pick up sigue con la misma popularidad de siempre que, nunca se sabe, podría ganar algo de interés con la llegada del modelo yankee.

jeep gladiator europa (6)

El Jeep Gladiator deriva directamente del Jeep Wrangler JL de batalla larga, pero añade la típica “bañera” de carga de toda pick up. Dicha caja trasera mide 1,53 metrosy hace que gane el longitud 79 centímetros de más 49 centímetros de batalla adicionales. En total, el Jeep Gladiator mide 5,59 metros de largo siendo más largo que un Toyota Hilux (5,33 metros) y que un Ford Ranger (5,35 metros), los pick up más largos actualmente a la venta.

La caja de carga cuenta con suelo de acero, iluminación o un accesorio de lona para taparlo. En opción se puede añadir una toma de corriente de 115 voltios o una rueda de repuesto similar a las montadas de origen. La puerta de acceso tiene apertura en tres posiciones.

En España se ofrecerá, únicamente, con el acabado Overland y para el lanzamiento habrá una edición especial como viene siendo costumbre, llamada “Launch Edition”. De serie equipa pantalla táctil de 8,4 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, que funciona con el sistema Uconnect de cuarta generación. Hay varios puertos USB y USB-C, instrumentación digital con 7 pulgadas, cámara de visión trasera, asistente de aparcamiento y un equipamiento especial en la edición de lanzamiento que añade llantas de 18 pulgadas, logotipo exclusivo, techo rígido y pasos de rueda en color carrocería.

jeep gladiator europa (9)

La versión de lanzamiento también tendrá un habitáculo exclusivo con asientos tapizados en cuero negro o sistema de audio firmado por Alpine. Se añade detección de objetos en el ángulo muerto con alerta de tráfico cruzado trasero, aviso de colisión frontal, control de crucero con función de parada y arranque y luces de carretera automáticas.

En Europa solo se podrá optar a un motor para el Jeep Gladiator, un 3.0 V6 Multijet con 264 CV y 600 Nm de par, acoplado a un cambio automático de ocho relaciones. No tiene mucho sentido dar cifras de prestaciones en carretera en un vehículo como este, pero como curiosidad, el sprint lo completa en 8,6 segundos. Más interesante resultan otros datos, como la monta de ejes rígidos Dana 44 de tercera generación o el sistema de tracción total Selec-Trac con una caja de transferencia de dos relaciones con reductora, más un diferencial autoblocante.

Las cotas todoterreno también son un dato a tener en cuenta en un coche como el Jeep Gladiator. Así, el ángulo de ataque es de 43,6 grados, el ventral es de 20,3 grados y el ángulo de salida es de 26 grados. La altura libre al suelo es de 28,3 centímetros, la capacidad de vadeo es de 76 centímetros, admite una carga máxima de 725 kilos y puede remolcar hasta 3,5 toneladas.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco