El Chevrolet ZR1 2025 roza los 400 km/h en su primera prueba privada

El Chevrolet ZR1 2025 roza los 400 km/h en su primera prueba privada

El primer modelo se subastará en menos de un mes y podrá alcanzar los 4 millones de dólares


Tiempo de lectura: 3 min.

Cuando se lanzan coches deportivos de nueva generación, todo puede pasar, especialmente cuando las unidades limitadas traen grandes sorpresas. Esto es lo que ha pasado cuando en Chevrolet han dado más detalles del nuevo Chevrolet ZR1 2025, un modelo bonito y atractivo, que guarda en su interior grandes secretos, especialmente si se tiene en consideración sus prestaciones reales en pista cerrada, que es lo que más ha sorprendido a la mayoría de seguidores de la marca americana.

Con un motor V8 biturbo de  5,5 litros, todo puede pasar, especialmente gracias a ese rugido tan bonito y salvaje que nos ofrece nada más arrancarlo. Llegando a desarrollar unos 1.064 hp de potencia, es decir, 1.078 CV a la conversión con un par motor de 1.121 Nm, se ha convertido en uno de los coches a tener en consideración por su versatilidad y rendimiento, estando a la altura de los coches más rápidos que se han diseñado con características similares a las suyas.

Desde la marca parecen sorprendidos por el vehículo que han diseñado, especialmente al alcanzar una velocidad máxima de 375 km/h y lograr una aceleración de 0 a 96 km/h en 2,3 segundos, algo que supera notoriamente a sus rivales más directos, como es el Ferrari SF90 Stradale o bien el Lamborghini Revuelto. Eso sí, estamos hablando de un Chevrolet ZR1 2025 con el kit de rendimiento ZTK, lo que hace que sea un modelo preparado para sacar el máximo rendimiento indiferentemente de las condiciones que se produzcan sobre la pista. 

Chevrolet Corvette ZR1

Sobre el papel, todo hace pensar que este modelo lo tiene todo para establecer nuevos récords y grandes resultados en cualquier tipo de superficie, aunque bien es cierto que es un coche que se ha desarrollado especialmente para las pistas de competición, adaptándolo para las carreteras convencionales, por lo que se puede decir que es un coche para lucir y disfrutar de la sensación de libertad y no un deportivo para tu día a día.

Partiendo de esta premisa, desde General Motors y Barret – Jackson han unido fuerzas para subastar el primer coche que salga de la planta. Denominado como VIN 001, podrá configurarse como el comprador desee, es decir, puede ser coupé o descapotable, todo ello contando también con la opción de optar con el kit ZTK.

Este modelo que se ha diseñado para maximizar su potencia, cuenta con un trabajo aerodinámico de primer nivel y eso es más que evidente si se tiene en consideración que cuenta con alerones delanteros, un alerón trasero y un alerón Gurney en la parte inferior del capó, junto a algunas láminas que potencian el efecto suelo, hace que sea uno de los más estables que se han desarrollado hasta la fecha, siendo un coche de competición llevado a la carretera. 

Si quieres hacerte con este coche de edición limitada, tendrás que esperarte al 25 de enero en la subasta que se realizará en Scottsdale y todos los fondos se destinarán a la Cruz Roja americana. Eso sí, barato no será, teniendo en consideración los precios de compra de otros coches de sus características, no sería de extrañar que llegue a superar los 4 millones de dólares. 

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco