Ácido y ultrajado: Un desafío de conversión a bajo presupuesto dio como resultado este Bentley Turbo R despojado de su lujo original

Ácido y ultrajado: Un desafío de conversión a bajo presupuesto dio como resultado este Bentley Turbo R despojado de su lujo original

El coche fue modificado para una carrera en Silverstone y ahora figura en venta


Tiempo de lectura: 3 min.

El sonido a lata y chapa es conmovedor. Incluso más que el hecho de ver un Rolls-Royce Silver Shadow 1975, despojado de toda su identidad de lujo, con un alerón trasero tipo cisne y unas llantas en el polo opuesto de la elegancia. Más familiar resulta el Mercedes-AMG 600 SEL en un acabado que replica hasta el más mínimo detalle la apariencia del Mercedes-Benz 300 SEL 6.8 AMG corredor de las 24 Horas de Spa de 1971, donde quedó segundo. Entre ellos, un Bentley Turbo R 1988 que no se sale del concepto.

Por más que se tratara de un AMG, por más que el británico de los ochenta fuese un sobrealimentado de 330 caballos, el arquetipo de pesado sedán de lujo europeo siempre estuvo allí. La propuesta de Top Gear nunca dejó de ser atractiva. Estos coches debían someterse a una metamorfosis y debían hacerlo bajo específicos requisitos. Se dice que una publicidad, por más perjudicial que suene, es publicidad al fin. Es lo que en 2017 recibió indirectamente el Dacia Sandero: por menos de 7.000 libras esterlinas, el equivalente a lo que costaba un “kilómetro cero” del popular hatchback, los participantes de este desafío debían adquirir una berlina premium y convertirla en coche de carreras.

“Me quedo con el RX-7 amarillo”, se lee en los comentarios del episodio del programa de la BBC publicado seis años atrás. La referencia es para un Mazda que se ve cómo ha dejado la piel. Emoción no le ha faltado. Pero el tridente fue el mencionado y dirán que la misión no fue un éxito, lo cual no comparto. Sí, acabaron penúltimos sobre 70 equipos en la carrera de relevos de seis horas Birkett en Silverstone. Sí, algunas ruedas se soltaron y partes de las carrocerías volaron. ¡¿Pero acaso no es eso parte de lo que pedimos como espectadores?! Además, concretar tales conversiones, llevarlas al circuito y terminar la carrera es ya motivo de satisfacción, ¿no creen?

Bentley Turbo R Top Gear (2)

El Bentley Turbo R 1988, a la venta

Parte del tridente fue el actor estadounidense Matt LeBlanc, quien se ha pasado la vida entre coches, además de entre sets de filmación. Fue él quien eligió y estuvo al volante del Bentley Turbo R 1988, como firma el propio coche sobre una de las ventanillas. Y hoy, este ejemplar actualiza su historial, porque aparece en venta y es como si no hubiesen pasado los años. De aquellos flashbacks de Top Gear recordando al número ocho quemando gomas y levantando humo sobre el asfalto de Silverstone a una nueva cochera que espera.

Salvo algunos detalles exteriores perdidos –adiós a los emblemas de Bentley–, se lo ve intacto al Turbo R. Aunque no se informa, sospecho que algo de mantenimiento recibió, pero en ese caso habrá sido ínfimo. Para lo bueno y para lo malo, conserva casi el total del estado que portaba en los momentos posteriores a la carrera. Los paneles muestran rayones y abolladuras, los faldones están despintados en ciertas zonas y los paragolpes algo maltratados, pero es una carrocería en buenas condiciones generales, con su pintura que se conserva y las llantas y neumáticos también en buen estado. Pero lo más importante es que, quien lo adquiera, no deberá echarle tanto trabajo al V8 6.7 ni al sistema eléctrico.

Ácido, agreste. Eso es este Bentley Turbo R modificado. Miren el alerón delantero y el difusor trasero y díganme si el límite de presupuesto de aquel desafío no fue todo un acierto. El interior original nunca se recuperó y el coche continúa con la jaula antivuelco y tan ultrajado de revestimiento y asientos de pasajeros como cuando LeBlanc lo trabajó y lo aceleró. Me pregunto qué le deparará cuando alguien pague por él los poco más de 17.000 euros que se piden.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco