En agosto os contamos cómo la policía de Corea del Sur había entrado en la sede local de BMW, en busca de pruebas acerca de los incendios espontáneos que estaban ocurriendo en los vehículos de la marca. En octubre, BMW llamó a revisión a 1,6 millones de vehículos diésel por riesgo de incendio, como conclusión del estudio que había llevado en el país asiático. Parece que estas acciones no han sido suficientes para las autoridades surcoreanas, que ahora multan a BMW con 11.200 millones de won -8,7 millones de euros al cambio- por cómo ha actuado ante la situación.
Parece que la pasada nochebuena no debió ser muy alegre para el encargado de las finanzas en BMW. El 24 de diciembre pasado, las autoridades de Corea del Sur y más concretamente su ministra de Tierra, Infraestructura y Transporte, Kim Hyun Mee, declaró que impondrá una multa de 11.200 millones de won a BMW por haber ocultado el problema de los incencios espontáneos.
“BMW anunció el 20 de julio de este año que se había dado cuenta de la conexión entre el radiador defectuoso de la EGR y los incendios de sus vehículos. Pero descubrimos que la sede de BMW en Alemania ya había formado un equipo especial en octubre de 2015, encargado de resolver el problema del radiador de la EGR.” – Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte
Las consecuencias no se quedan tan solo en una multa económica. El ministerio surcoreano remitirá las pruebas halladas a la fiscalía, por si procediera elevar cargos penales contra BMW. Estas pruebas son fruto de una investigación independiente del ministerio, en las que se hallaron pruebas de que, presuntamente, BMW habría ocultado el problema de los incendios espontáneos a las autoridades surcoreanas.
Tan solo en 2018 en Corea del Sur se han dado más de 40 casos de vehículos BMW que han ardido de manera espontánea. Por suerte, ninguna persona ha resultado herida a consecuencia de estos incendios. Según un comunicado del fabricante, “BMW Group está cooperando con la investigación en curso y se compromete a resolver el problema.”
Pablo Mayo
Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.Corea del Sur sabe manejar la situaciones: sirva de escarmiento para espabilaos.
En Corea del Sur, y en cualquier sitio serio hay plazos para avisar a las autoridades ante fallos potenciales de seguridad, empiezan a correr cuando se detectan. Cuando no se respetan esos plazos es cuando vienen los sablazos, aunque esta sanción para BMW es simple calderilla. La llamada a revisión va a costar muchísimo más.
Como dice Javier, esa cantidad es muy pequeña para un gran fabricante. Sigo esperando que Europa proteja a los consumidores igual que hace la NHTSA americana o Corea del Sur.