Leapmotor B05 vs. Volkswagen ID.Polo: La carrera entre compactos eléctricos ya empezó

Leapmotor B05 vs. Volkswagen ID.Polo: La carrera entre compactos eléctricos ya empezó

Una comparativa necesaria entre dos hatchback que prometen; con sus diferencias de diseño, se acercan en tipo de carrocería, pero representan dos estilos opuestos de conducción


Tiempo de lectura: 3 min.

Recuerdos de producciones extintas. Preguntarán en qué se parece este nuevo eléctrico chino a un compacto al que me recuerda. En lo estrictamente relacionado al diseño, a las líneas esbozadas, diría que en poco y nada, pero depende desde qué perspectiva analicemos y es en el concepto que representa donde observo un común denominador. Por otro lado este coche llega para poner las cosas en su lugar, porque a veces parece que los fabricantes olvidan que en Europa a los hatchback no se les debe faltar el respeto ni merecen caer en el olvido. Si la industria es una cuestión de modas, pues ellos las trascienden.

Producciones extintas japonesas. Al menos para los europeos. Hablo del Mazda CX-3. No, no hay una marcada similitud en líneas de carrocería, pero ambos llevan en su esencia un tipo de compacto fuera de las medidas convencionales. ¿Acaso me dirán que ven en el CX-3 un SUV? Aunque técnicamente lo sea, su apariencia engaña. No digo que este chino, el Leapmotor B05, sea un SUV, pero supera con creces la media de urbanos que conocemos… y que estamos por conocer.

El nuevo B05 todavía espera su debut en las concesionarias, pero con su revelación en el Salón de Múnich adelantó datos que ya puedes ir anotando, porque llegará a Europa y, al respecto, se hace difícil no pensar en la faceta deportiva que a futuro se sumaría a la gama, sobre todo teniendo en cuenta que el GTI eléctrico está cada vez más cerca. Mejor que la expectativa por la competencia de mercado entre compactos hatchback eléctricos, es una competencia entre compactos hatchback eléctricos GTI. Digamos que este modelo es un GTI chino, la versión Ultra sería una amenaza para el Volkswagen el ID.Polo GTI, que saldrá a la venta en 2026.

Volkswagen ID 3 GTX (3)

En cuanto al ID.Polo básico, por condición mecánica y estilo –el ID.3 será un rival de segmento, pero en nada se parece en cuanto a diseño–, se acerca como el competidor más inmediato de este nuevo eléctrico chino, pues el Golf a batería se hará rogar hasta finales de la década –entre 2028 y 2029 será realidad–. Y la carrera entre ambos ya puede empezar a correrse, solo que en los papeles. Será una interesante contienda, sabiendo que el alemán, de 226 caballos, le ganará en potencia, pero no por mucho, ya que el B05 anuncia 218 CV.

Una segunda carrera los llevará a manejar por ciudad, autopista y carretera, sin necesidad de imprimir alta velocidad constante, sino moderando diferentes momentos de conducción para obtener datos reales de autonomía e ir un poco más allá de lo que indican las cifras oficiales. En este apartado, el Leapmotor se impondrá por una ventaja no menor, sobre todo cuando haga uso de la batería más grande, con la que promete unos 605 kilómetros, frente a los 450 del compacto de Volkswagen.

Salvo en altura, donde el alemán lo supera por un centímetros, el chino se impone respecto de las dimensiones: siete centímetros más de ancho, casi 40 centímetros más de largo y 13 más de distancia entre ejes. El estilo personal del cliente, sus sensaciones, ponerse a prueba en agilidad al volante… Ambos dividirán las aguas y se ganarán la consideración dependiendo de los gustos y experiencias sobre tracción. ¿Un hatchback eléctrico con tracción delantera o un hatchback chino con potencia enviada al eje trasero? Factor que, al invitar al usuario a demostrar de qué está hecho, cuál de las dos lo define, hará más atractiva la rivalidad.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.