Jaguar pone en circulación, solo en China, una versión especial del XFL

Jaguar pone en circulación, solo en China, una versión especial del XFL

¿Alguien entiende lo que hacen en Jaguar?


Tiempo de lectura: 2 min.

Jaguar, como bien sabréis todos, se encuentra en un momento un tanto especial de su historia y buscan romper con lo establecido y con su pasado. Un movimiento que ha salido muy, muy mal, con una desastrosa caída de ventas y el cese de su CEO, que, por si alguien no se ha dado cuenta, suele ser señal de que las cosas no marchan bien.

No han sido precisamente pocos los que han dicho, en varias ocasiones, que la estrategia de Jaguar no tiene ningún sentido, han tirado por la borda todo posible futuro o bien, hay algo que no sabemos y que ellos ocultan. Que una compañía como Jaguar, con la historia que tiene a sus espaldas y con una personalidad tan marcada casi desde sus inicios, pretenda darle la espalda de forma tan radical y apostar por un enfoque absolutamente contrario, está fuera de toda lógica.

Lo curioso es que, mientras a nosotros nos muestran un catálogo vacío, con la única excepción de un SUV, por detrás, tienen otras cosas en marcha, seguramente activadas después del descalabro monumental que se han dado. Y esas cosas en marcha tienen forma de sedán con chasis largo. Sí, un sedán de chasis largo, un auténtico Jaguar en toda su extensión, que solo está disponible en China, donde este tipo de coches todavía tienen cierto tirón comercial –antes, todo modelo con chasis largo se vendía en China como pan caliente, pero ahora también les ha dado por los SUV–.

Interior Jaguar XFL

Concretamente, hablamos del Jaguar XFL, un modelo que, al parecer, se ha diseñado para celebrar el 90 aniversario de la marca y entre los detalles de esta versión, está el color “verde inglés” que luce la carrocería, las rejillas de las entradas de aire de color negro, ventanas oscuras, molduras oscuras… El nombre oficial de esta versión es Jaguar XFL 90th Anniversary Collector’s Edition y bajo el capó esconde un cuatro cilindros, con dos litros de cubicaje y turbo con 250 CV o 300 CV. Sí, nada de electrificación, solo combustión interna. Pero claro, es que hablamos de un coche que apareció en 2015 y que mantiene las mismas características de aquel momento.

La versión de batalla larga se desarrolló exclusivamente para China y no es precisamente nueva, es decir, no se ha creado para esta edición especial, solo han recuperado el modelo, lo han aderezado y lo han puesto a la venta otra vez.

Si lo pensamos detenidamente, da la impresión de que han creado una edición especial un poco a la desesperada, para poder ingresar algo de dinero y poder seguir en busca de ese futuro eléctrico, con coches a la altura de marcas como Bentley. Da la impresión que en Jaguar van como pollo sin cabeza…

Jaguar XFL 90th
COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.