Aunque lógicamente no le haya alcanzado para ser el coche de la marca más rápido del circuito, el margen sacado fue suficiente para convertirse en el más rápido de su especie. Cuando hay Nürburgring y hay récord nuevo, no importa si el protagonista es un deportivo, un superdeportivo, un tracción delantera o un eléctrico con potencia de hipercoche. Tampoco importa si se trata de un familiar. El récord es récord y no hay más. De hecho, el mérito se engrandece.
No es que los bávaros recién ahora se han convertido en dueños del coche familiar más rápido del Green Hell, porque, de momento, ninguno había demostrado ser más veloz que el BMW M3 Touring. Ocurre que es tiempo de que éste retire su chapa, que apague el cronómetro que indicaba, milésima a milésima, segundo a segundo, que el tiempo pasaba y ninguno lo podía superar.
¿Es utópico pensar que los familiares pueden representar en un futuro no muy lejano una amenaza para los no familiares, los BMW más rápidos del Infierno Verde? A saber, un M3 CS de cuatro puertas con una vuelta rápida en 07:28.760 minutos, un M4 CS al que le llevó 07:21.989 minutos completarla y el rey de reyes: un BMW M4 CSL, casi cuatro segundos más rápido que el anterior, con un registro de 07:18.137 minutos. Por ahora, son 11 segundos los que separan al flamante familiar de un sueño al que no parece estar predestinado.

Días atrás, los mencionados eran los únicos que confirmaban tiempos en Nordschleife por debajo de los siete minutos y medio. Entonces apareció uno más para actualizar el parte. Con 07:25 minutos, el BMW M2 CS ponía al Audi RS 3 en su lugar y se pegaba la etiqueta del compacto más rápido del trazado alemán. Y el parte se ha vuelto a actualizar en menos de un mes, y no podía ser otro que otra versión Competition Sport. Es el momento del BMW M3 CS Touring, que acaba de completar Nürburgring en siete minutos, 29 segundos y 490 milésimas.
El coche familiar más rápido sigue siendo, tras quedar el M3 Touring básico y sus 07:35 minutos en un segundo lugar, de BMW. ¡Tarea para sus rivales! Tras el desempeño de este M3, nos sentimos obligados a mirar de reojo a coches como el Mercedes-AMG C 63 S E Performance y el Audi RS 6 Avant performance. Clave el factor peso en este tipo de pista, con la potencia no alcanza. Hay que ser hábil en los 20,8 kilómetros de incesantes curvas.
El hombre clave, Jörg Weidinger. El piloto de desarrollo de la división M ya había colocado al mencionado M2 como el mejor compacto de la pista. Y en cuanto al M3 CS Touring, no alcanza con recordar los 550 caballos ni entender cómo gana 20 CV extras para explicar su éxito. La suspensión es una adaptativa M con control electrónico, los frenos han trabajado imprimiendo una potencia a la altura de las circunstancias, los turbocompresores han aumentado la presión de soplado y el control de estabilidad se reajustó para la ocasión. Sin más, aquí la vuelta completa. Sonido activado y a volar:
Mauro Blanco
Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.COMENTARIOS