Precios confirmados para el Nissan Micra 2026: un japonés que debe abrir sus puertas para hallar las raíces

Precios confirmados para el Nissan Micra 2026: un japonés que debe abrir sus puertas para hallar las raíces

El urbano, ahora convertido en eléctrico para seducirte con un valor de unos 20.000 euros que te garantiza autonomía de sobra para la ciudad y la media distancia


Tiempo de lectura: 4 min.

Entiendo que estemos atravesando una era de diseño, una moda. Como décadas atrás fueron de una manera específica, hoy son así. Pero hay casos en los que se ha perdido todo rasgo de singularidad. El caso del Nissan Micra es especial, porque, por un lado, alguna vez recibió el concepto de diseño de carrito de helado que hoy se impone –pienso puntualmente en la segunda generación, la de los años noventa–, pero no se puede negar que esta nueva generación, la sexta, cuesta descubrir diferencias con el resto de los urbanos a los que les compite.

El nuevo Nissan Micra llega como el reflejo de un Renault 5 E-Tech que se mira al espejo y recibe de regreso una mirada japonesa. Y no, no tiene por qué ser excusa, en el contexto de una colaboración con un cuarto de siglo de antigüedad, que compartan plataforma, la AmpR, pero así está la cosa. De lleno en su renovación, lo primero a destacar es su conversión en modelo todo eléctrico. Urbano y del segmento B como toda la vida, con sus 3,99 metros de longitud –ni un centímetro más, ni un centímetro menos que la quinta generación–, pero ahora con baterías y motores eléctricos.

La exactitud replicada al sistema de propulsión. El nuevo Micra se nos presenta con las dos mismas capacidades de batería posibles del pequeño francés: la de 40 kWh, que ofrece hasta 122 caballos, y la de 52 kWh, que envía a las ruedas delanteras una máxima de 150 CV. Las pruebas reales determinarán qué tan cerca están de las autonomías que anuncia, de 319 y 419 kilómetros, respectivamente. Lo mismo en cuanto a las paradas de carga rápida y los picos de potencia que se experimenten, para confirmar que efectivamente las baterías logran recuperar del 15 al 80 por ciento de sus capacidades en media hora.

Sobre su eficiencia, hay que reconocer que va más allá de cuántos kilómetros es capaz de acumular con una sola carga y de funciones claves como el e-pedal para el frenado regenerativo –el uso de un solo pedal para acelerar al pisar y desacelerar y frenar al levantar el pie–, porque en su tecnología encontramos un sistema de carga bidireccional. Al contar con el denominado Vehicle-to-Load (V2L), el Nissan Micra 2026 puede usar la energía almacenada para alimentar dispositivos externos.

Nissan Micra (2)

El nuevo Nissan Micra tiene precios confirmados

De las puertas para afuera destacamos la variedad de llantas, todas de 18 pulgadas, pero ofreciendo hasta tres acabados. También sus faros LED con animación y su total de 14 combinaciones de pintura exterior, de las que se puede obtener un Micra con tonalidad absoluta que incluya al techo o bien un bi-tono con techo negro o gris. Lo que nos lleva a sostener que, si quisiéramos encontrar algún rasgo japonés –reconozco que algo de estilo asiático se ve en el diseño de las luces exteriores–, deberíamos pasar al habitáculo.

En la cabina, me interesa todo ese equipamiento digital de la consola orientado al conductor y el impacto agradable de la iluminación ambiental producto de su acertada distribución. Sobre el compartimento que separa a los asientos delanteros, la silueta del Monte Fuji ha sido grabada en relieve como un toque de distinción. En tiempos de colaboración con Renault, un detalle en su interior para honrar las raíces que sabe a poco, pero detalle al fin.

Ahora que conocemos sus precios, digamos que con unos 20.000 euros te puedes llevar un urbano competidor. Cuando todos los intérpretes del segmento que están a las puertas estén en actividad –falta el de Volkswagen, por ejemplo–, pondremos en la balanza para comparar precio y calidad. Mientras tanto, el Micra se anuncia como una propuesta sólida y apetecible, con precio de entrada es capaz de descender hasta los 18,450 euros en su versión Acenta con batería de 40 kWh, gracias a los descuentos por financiación e incentivos estatales. De la misma manera, al acabado N-Connecta lo encuentras hoy desde los 20.550 euros. Eso sí, hasta diciembre del 2025 no lo veremos en las calles.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.