El Volkswagen Scirocco 2.0 TSI fue, posiblemente, una de las variantes más populares del conocido coupé alemán. De entrada, fue una de las primeras versiones que se puso a la venta en la variante de 200 CV, que con el paso del tiempo se vio acompañada de otras opciones, como el pequeño 1.4 TSI de 122 CV que, como cabe esperar, se convirtió en el más vendido junto a las versiones con motor diésel. Sin embargo, el Scirocco 2.0 TSI de 200 CV se podía considerar como una de las opciones más equilibradas de la gama.
A comienzos del Siglo XXI, Volkswagen se encontraba en una situación muy buena. Era una compañía con poderío, uno de los referentes mundiales en calidad, desarrollo y hasta en creatividad, pues eran capaces de, sobre una misma base, crear toda clase de opciones de mercado. Ahí está, por ejemplo, la plataforma que daba soporte el Golf, al Octavia de Škoda, el SEAT León, al Audi A3, al Audi TT, al Volkswagen Beetle… Todos con su propia personalidad y sus propias capacidades, donde había un modelo que destacaba por derecho propio: el Volkswagen Scirocco.
El Scirocco se presentó inicialmente como un prototipo, un concept car que recibió pequeños cambios para su paso a producción. Merece la pena destacar que es de las pocas ocasiones en las que el modelo de producción, es más interesante que el prototipo del que deriva. No obstante, compartía muchas cosas con el Volkswagen Golf hasta el punto de que mucha gente llegó a decir que “para comprar un Golf tres puertas, me compro un Scirocco”. Es decir, hubo cierta competitividad en el propio catálogo del fabricante.
Por diseño, era bastante atrevido para ser un Volkswagen

La batalla más interesante la desarrolló el Volkswagen Scirocco 2.0 TSI, el cual, se enfrentaba directamente al Volkswagen Golf V, no en balde, empleaban la misma plataforma y mismo motor, aunque el Scirocco 2.0 TSI tenía unos desarrollos del cambio más cortos y era más ligero.
Hablamos del motor de cuatro cilindros y 1.984 centímetros cúbicos, culata de cuatro válvulas por cilindro, dos árboles de levas, turbo… Capaz de rendir 200 CV a 5.100 revoluciones y 280 Nm de par a 1.700 revoluciones. El cambio, manual de seis relaciones, permitía flirtear con los 235 km/h, así como hacer un 0 a 100 km/h en 7,2 segundos o el 80 a 120 km/h en quinta en 9,5 segundos.
En marcha, el Scirocco 2.0 TSI convencía. Las suspensiones eran firmes, la dirección tenía una rápida respuesta y el eje trasero colaboraba más de acostumbrado en un Volkswagen a la hora de redondear una curva. No era un coche extremo, no olvidemos que se trata de un Volkswagen, y por lo general, los Volkswagen son bastante conservadores cuando se trata de configuración de chasis y, apuestan por un subviraje en caso de llegar al límite.
Para la época, allá por 2008, era un coche caro: 28.070 euros, que si sumamos inflación, se convierten en 38.343 euros de 2025.
Javi Martín
Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".COMENTARIOS