No, definitivamente nada malo puede venir de Zagato, que en el Concurso de la Elegancia Villa d’Este 2025 nos volvió a dar una muestra de cómo un estilo nunca pasa de moda, con propuestas como el AGZT Twin Turbo y el cupé 8C DoppiaCoda de Alfa Romeo, que no disimula sus líneas y nos da clases de cómo tiene que concebirse un coche vintage hoy. Hubo un tercero, también cupé, que ahora forma parte del extensísimo historial del carrocero italiano. No, no es el BMW M4 2026 el visto en el norte de Italia.
Ingeniería alemana con el toque sutil de la tradición italiana que algo nos adelanta: las ventas que se concreten no irán a parar al boletín oficial de la gama BMW, porque este no es un M4 terrenal –¿acaso el coche de serie lo es?–, sino que es un M4 especial. Porque este no es un BMW, aunque parta de la base del M4. Como alguna vez ocurrió con AMG y Mercedes-Benz, a partir del 2026 la casa de tuning Alpina, con sede en Buchloe, sur de Alemania, pasará a ser parte del Grupo BMW.
¡He aquí el flamante estreno! El Bovensiepen Zagato marcará el comienzo de la firma como división de los de Múnich y no se queda en las marcas registradas que le aporta el diseño italiano en lo visual. Aquí hay mucho más poder de fuego que en el M4 y que aumenta las expectativas. La diferencia con el más potente, el CS de 550 caballos, ya es considerable. Ni pensar comparándolo con el Competition de 510 CV.

Los ajustes de Alpina al seis cilindros biturbo le dan a su modelo una máxima de 611 CV y una aceleración superior. Con 3.3 segundos, el Bovensiepen Zagato tiene mejor 0 a 100 km/h que los M4 de serie y es tan rápido que el CS Edition VR46. Mejor aceleración, pero también mejor en otros aspectos de diseño. Hay que estar a la altura de Zagato y Alpina ha sacado rédito de esta colaboración, porque, por suerte, su “M4” no quiere saber absolutamente nada con la calandra de la discordia del CS.
Permítanme bautizar a la calandra del Bovensiepen Zagato de la siguiente manera: una boca de dama. Pieza única que desestima los riñones bávaros y que condiciona el resto del frontal –parachoques, conductos de aire de los extremos– para obtener un concepto elegante y horizontal. Lo que sí respeta del M4 CS son los pilotos con tecnología OLED y ese característico patrón eléctrico. Algo en este deportivo es seguro: el día que un coche diseñado por Zagato no luzca el techo de doble burbuja, pues, ya no estaremos ante un Zagato.
Estas propuestas presentadas a orillas del Lago Como, incluyendo el Alpina, lo tienen. Ahora bien, lo que más rompe con el diseño bávaro actual –y sin dudas que lo seguirá haciendo con el BMW M4 2026– no es ni el techo ni otras reconfiguraciones aplicadas como la del difusor trasero y las salidas de escape, sino lo que el Bovensiepen Zagato, cuya edición limitada empezará a producirse a finales del 2025, decreta cuando se abren sus puertas: la ausencia de un pilar medio y que las ventanillas traseras no sean fijas generan una evidente sensación de apertura.
Mauro Blanco
COMENTARIOS