Esto se nos está yendo de las manos. ¿SUV medianos eléctricos a valores propios de coches urbanos de acceso? El despertar de los EV en el mercado europeo se debe en buena medida al acelerado aumento del protagonismo de los fabricantes chinos en el continente. SAIC Motor y un nuevo aporte a la causa.
Con MG, la firma asiática se ha vuelto experta en tentar al cliente desde los bajos precios. Con etiqueta C, la firma de origen británico vende el compacto de gasolina ZS a menos de 15.000 euros en su versión de partida. No hay SUV más barato que ese. Con la ECO, el MG3 Hybrid+ cuesta menos de 17.000 euros y difícilmente haya un híbrido no enchufable más asequible. Ahora, por un poco más de dinero y etiqueta 0, tenemos al MGS5 EV.
Un SUV de fabricación china más para los conductores españoles, para lo bueno y para lo malo. Sobre esto último, esto también se nos está yendo de las manos. No puedo pasar por alto que estos modelos se están repitiendo a pasos agigantados en cuanto a diseño, al punto de no distinguirse con tanta facilidad o al primer golpe de vista. Pero aquí lo que más termina importando son las tecnologías de propulsión, las arquitecturas, la eficiencia. Lo que el coche te da en utilización por lo que pagas. En ese sentido, ¡cómo no va a destacarse el MGS5!

Un SUV que oscila entre el segmento C y el D –su longitud de 4,47 metros está justo en el límite– con una capacidad de darte unos 700 kilómetros con una sola carga y a un precio medio de unos 21.000 euros… nada más que agregar, amigos. Es una tendencia y parece inevitable. Una tendencia en la que el atractivo visual, vaya vidriera fundamental en tiempos pasados, se ha devaluado. Insisto, lo que cuenta hoy, al menos entre los modelos que hacen a esta competencia de mercado, es la eficiencia y cuánto desembolsar a cambio.
Tomemos los montos que te ofrece el plan Moves III. Aquí radica la gran noticia. Para que te des una idea y te sirva de referencia, contemplando descuentos, el techo del nuevo MGS5 EV es de 26.000 euros. Es lo que vale una unidad de la versión tope de gama, la Luxury, poseedora de la batería más grande sin excepción. El otro acabado, el Comfort, puede llevar ambas opciones de batería. Si lleva la misma que el Luxury, es decir, la de 64 kW, el precio con el Moves incluido es de unos 23.500 euros. Ahora bien, si se equipa con la de 49 kW, el MGS5 desafía a los precedentes: su valor baja a 20.000 –19.990 euros, según la etiqueta–.
¿Cuál se presenta como la mejor opción? Pues, depende de las necesidades el cliente buscará más o menos equipamiento, más o menos autonomía. Pero, al margen de la prioridad personal, desde la batería más básica, el coche homologa casi 500 km para la ciudad –490, para ser exacto–. Una cifra a tener en cuenta. No es menor en absoluto y, en la búsqueda del precio/calidad, permite combinar una muy buena eficiencia con un nivel de acabado superior al estándar. Si el objetivo es la eficiencia, pues, un Comfort te daría un presupuesto medio y una autonomía homologada de 680 km en ciclo urbano.
Mauro Blanco
COMENTARIOS