Presume de ciudadanía británica y podría llegar a España, pero en realidad es un SUV chino con motor de gasolina y ventaja en la etiqueta

Presume de ciudadanía británica y podría llegar a España, pero en realidad es un SUV chino con motor de gasolina y ventaja en la etiqueta

Es todo de combustión, sin electrificar, pero será mejor que uno con etiqueta C


Tiempo de lectura: 3 min.

Hoy en día, en Europa existen dos maneras de esquivar los aranceles impuestos a los coches eléctricos importados desde China: que la producción final sea en el viejo continente o que, simplemente, no sea un cero emisiones. El británico Tiger Six le escapa a ambas condiciones. Es en esencia un SUV chino, un compacto al que bien podríamos tratarlo de camuflado SUV chino para España, pues se levanta sobre la base del BAIC X55, pero al fin de cuentas su ensamble es europeo.

Por otro lado, ni siquiera cuenta con la más mínima electrificación. Absoluta combustión, aunque no necesariamente se alimente de la gasolina tradicional, y he ahí el atractivo para echarle el ojo y anotarlo como una posibilidad de compra para el manejo en ciudad en España. Lo lógico sería que un coche como este perteneciente al grupo italiano DR lleve pegada la etiqueta C, pero por un agregado ínfimo de dinero todo puede cambiar para mejor.

El título de esta entrega podría ser algo así como Mejor que el Omoda 5 y eso ya lo posiciona, a la espera de su inminente introducción al mercado español, como un candidato a la alta demanda. No mejor en precio, pues el Omoda, en esta competencia en puerta, le sacará ventaja en cuanto al presupuesto del cliente, tentando a éste con una diferencia de unos 7.000 euros respecto de la versión básica e incluso siendo su tope de gama algo más accesible. Pero las etiquetas juegan y la potencia también, y ahí el compacto de la marca de Chery perderá, al menos en los papeles.

Un camuflado SUV chino para España que puede ser una amenaza en el segmento C

El Tiger Six ya anuncia precios para Europa, una lista de valores reducida a dos opciones, de momento. Las dos llevan debajo del capó un motor 1.5 Turbo a gasolina, que se conecta sin excepción a una caja automática de siete velocidades con doble embrague. La de acceso partirá de casi 30.000 euros –29.900, según el sitio oficial–, pero a lo que tenemos que apuntar es a la segunda, que saldrá 2.000 euros más y la recibirás adaptada para cargarla con gas licuado de petróleo (GLP).

Con este combustible alternativo, el Tiger Six tendrá la pretendida etiqueta ECO y tampoco es que resigna demasiada potencia haciendo uso del GLP: 167 CV en lugar de los 177 CV que se enviarán a las ruedas delanteras en modo gasolina. Aquí está la otra ventaja con el Omoda 5, cuya máxima es de 147 caballos.

No me atrevería a un veredicto, al menos no hasta que lo probemos, pero este camuflado SUV chino para España se presenta como un compacto que al verlo parece ser uno más para el segmento C, pero que por su configuración de combustión será una amenaza para sus rivales.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Jose Manuel Miana