Un Mercedes-Benz CLK GTR, por su escasísima producción, nunca es fácil de rastrear. Ya es complicado dar con el paradero de alguno de los 20 fabricados con carrocería cupé, imagínense entonces cuando toca perseguir a los seis únicos descapotables existentes. Pero como en todo o casi todo, hay en la versión a cielo abierto del superdeportivo alemán una excepción a la regla.
Le bastaron menos de tres décadas al Mercedes Benz CLK GTR Roadster para construir un mito alrededor de sí mismo. Por su historial, pero también por cierta complejidad a la hora de distinguir las unidades. Sí, suena algo ridículo, dado que cada una cuenta con placas de identificación en la consola central y los umbrales, pero lo cierto es que a muy pocos se les ha seguido el rastro.
Si te topas con uno negro, a menos que se le haya alterado su pintura exterior debes saber que se trata del primero de los seis chasis, porque fue el único en salir de fábrica en ese color. El resto, todos en plata. Por su tapizado interior magenta, el número dos también se destacó de los otros plateados, que han sabido combinar diversidad de tonos más discretos en sus cabinas.
Ver esta publicación en Instagram
Es para reconocer el trabajo del fotógrafo griego Steve Ketner, porque fue él quien dejó para los archivos del mañana una completa sesión de fotos del CLK GTR más enigmático. Por su ojo y su lente, al número seis lo conocemos al detalle desde todos los ángulos. No es menor, porque es el ejemplar inesperado. Al momento de la producción, la tanda de cinco parecía la definitiva, pero esta sexta se mantuvo en el misterio y recién se dio a conocer años después, cuando Mercedes-Benz la puso a la venta.
Sin embargo, la que más se deja ver es la unidad número tres. La que fue puesta a subasta a estrenar en 2013 como el único Roadster para Estados Unidos –importado en aquel entonces con los estándares de emisiones norteamericanos–, la que volvió a anunciarse en la Semana del Automóvil de Monterey de aquel año, la que volvió a subastarse en más de 10 millones de dólares en 2023 en Las Vengas… La que, semanas atrás, se vio a toda velocidad por autopista.
Vídeo: El número tres vuelve a aparecer
Aunque en el video posteado por la cuenta The Supercar Squad se afirma que el coche corre por una de las Autobahn, en esta ocasión no puedo confirmarles si definitivamente se trata de una de esas autopistas alemanas sin límite de velocidad o si es una autopista del oeste de los Estados Unidos, porque lo que sí cosa juzgada es que ese CLK es el número tres, pues en el material, si observan con atención, se alcanza a notar el número en la placa.
Presten atención también a cómo el chasis número 000034 acelera, al rugido del V12 6.9 y, por qué no, al intruso que el conductor no tenía en los planes, si es que no lo tenía visto desde kilómetros atrás: un Bugatti Chiron haciendo de las suyas. Algún día, espero que los seis Roadster vuelvan a encontrarse. Tarea de Mercedes-Benz o de alguien con demasiado dinero o influencia como para reunirlos a todos en un mismo lugar. Ese día allí estaremos.
Ver esta publicación en Instagram
Mauro Blanco
COMENTARIOS