Ya se dejó de vender en España, pero ahora, también lo hace en EE.UU. Adiós al Lexus LS

Ya se dejó de vender en España, pero ahora, también lo hace en EE.UU. Adiós al Lexus LS

Se ha presentado una edición especial a modo de despedida en Estados Unidos


Tiempo de lectura: 2 min.

Lexus, Luxury Export United State. El sello de alta gama de Toyota, cuyo nacimiento, como bien se puede intuir, tenía como único objetivo los Estados Unidos de América, donde los coches de alta gama tienen mucho más mercado y las ventas son elevadas. Sin embargo, acabó por llegar a Europa tiempo después y demostró que podía poner contra las cuerdas a quien fuera que se pusiese delante.

Todo ocurrió a finales de los años 80 con la puesta en escena del sensacional Lexus LS400. Un automóvil con una calidad de realización y unas prestaciones que sorprendieron a todos. No era un coche de diseño sorprendente, no recurría a soluciones espectaculares y llamativas; todo en el Lexus LS400 había sido pensado para durar, para funcionar a la perfección durante décadas y para dejar una impronta imborrable en quienes lo conducían. Cosas que, si hacemos caso a lo que dicen quienes han tenido la suerte de conducir aquel LS400, se cumplieron. Lexus dejó a todo el mundo con la boca abierta.

Ahora, su heredero, el igualmente impresionante Lexus LS500, se despide del mercado con una edición especial exclusiva para los Estados Unidos. Se trata de Lexus LS500 AWD Heritage Edition, un coche que, según palabras emitidas desde la propia marca, es un tributo “de último año”, al automóvil que lanzó la marca. Es decir, es un homenaje a un coche que afronta su último año de comercialización, o eso al menos parecen querer decir.

Lexus LS500 AWD Heritage Edition (2)

No obstante, para ser sinceros, parece un homenaje un poco simplón. El LS500 AWD Heritage Edition se caracteriza, básicamente, por un color negro llamado “Ninety Noir”, que al parecer es la primera vez que se usa en un Lexus; acompañado de un interior en color rojo llamado “Rioja Red” y que, parecer ser, también es la primera vez que usa la marca en el LS. Todo lo demás se mantiene igual que en otras versiones, salvo las llantas, que son de 20 pulgadas con acabado gris oscuro metalizado. Solo habrá 250 unidades a un precio de 99.280 dólares, unos 84.622 euros al cambio actual –octubre de 2025–.

Quizá, al ser un coche con el peso histórico del LS, se merecía algo más. En España ya no está disponible, ni siquiera aparece en el portal oficial de la marca –hay datos de matriculaciones sueltas a lo largo de 2025–, donde todo lo que aparece es SUV salvo el Lexus ES, cuya nueva generación llegará dentro de poco a las tiendas.

Bajo el capó, al menos, no falta potencia gracias a un V6 de 3,4 litros y dos turbos, que rinde 416 CV y 600 Nm de par, gestionados por un cambio automático de 10 relaciones y un sistema de tracción total con diferencial central Torsen. No, no hay hibridación de ningún tipo, pero presume del certificado “Ultra-Low Emission Vehicle” estadounidense.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.