Škoda eVoiturette, el primer coche de la compañía “renace” a pequeña escala

Škoda eVoiturette, el primer coche de la compañía “renace” a pequeña escala

Un guía completamente autónomo que agradeceríamos en las calles


Tiempo de lectura: 3 min.

El Škoda eVoiturette ha sido creado como parte de la serie “Icons Get a Makeover” (“Los iconos se reinventan”) de la empresa. Está inspirado en el Voiturette A de Laurin & Klement, el que podríamos definir como el primer best-seller de la firma con sede en Mladá Boleslav, antes de que fuese rebautizada como Škoda. La idea primigenia de este proyecto era concebir un vehículo de pequeñas dimensiones que oficiase de guía turístico completamente autónomo, ya que ha causado una gran impresión.

El Skoda eVoiturette, creado por la diseñadora china Yuhan Zhang, tenía que ser sostenible en el tiempo y con el medio ambiente. Para ello, el prototipo hace gala de una combinación de técnicas tradicionales y modernas en su proceso de fabricación. Por ejemplo, la mayor parte de la carrocería ha sido fresada a partir de un trozo de madera artificial, mientras que muchos otros componentes fueron impresos en 3D, tales como el logotipo, el soporte para la pantalla interactiva, las ruedas o el banco que hace de asiento.

Además, algunos componentes están equipados con retroiluminación LED para servir como medio de comunicación entre el vehículo y su entorno. El modelo original era azul, pero la firma optó por utilizar “la combinación de colores rojo y blanco más llamativa para reforzar el vínculo entre el pasado y el futuro”. Aunque su visión de la Voiturette A está ligeramente encorvada y estirada, por lo demás, este pequeño prototipo es sorprendentemente fiel al modelo original. Me recuerda al Vision Mercedes Simplex de 2019.

Škoda eVoiturette (1)

Con una longitud de 688 milímetros, una anchura de 355 mm y una altura de 325 mm, el Škoda eVoiturette marca un peso real de unos 10 kilos, como una maqueta a escala de las grandes

Para Zhang, el Škoda eVoiturette es un sueño hecho realidad, motivada por un breve pero intenso período de trabajo que le permitió dejar volar su imaginación sin verse limitada por las técnicas actuales. Un sueño en un formato limitado, pero con una clara calidad estética y una gran atención al detalle que no solo vemos en la parrila retroiluminada, también en el asiento tapizado con tela para lograr un aspecto más realista. Al fin y al cabo, se han dedicado más de 400 horas de trabajo para hacerlo una realidad.

“Debido a la delicadez del modelo y a la intención de usarlo a largo plazo como una pieza de museo, se insistió especialmente en una artesanía de alta calidad”, menciona en el comunicado Vlastimil Pažout, el coordinador encargado de la construcción del modelo. “La diseñadora [Zhang] trabajó estrechamente con nosotros desde el principio. Preparó los datos básicos en un boceto tridimensional que luego convertimos en datos de producción antes de proceder a su fabricación”, menciona su compañero, Lukáš Hrnčíř.

Škoda eVoiturette (6)

El L & K Voiturette A fue el primer coche fabricado en Mladá Boleslav. Creado en 1905, se fabricaron 44 unidades, y gracias a un motor V2 de 7 CV podía alcanzar los 40 km/h

El eVoiturette se exhibe en el Museo Škoda, en el lugar de nacimiento de Ferdinand Porsche para ser más exactos: Vratislavice nad Nisou. Allí, los visitantes pueden ver las tradiciones industriales checas, su ingeniería y su tecnología. El edificio en cuestión ha sido propiedad de Škoda desde 2011, y fue renovado en 2016 para restaurar las proporciones y el aspecto que tenía en 1875, cuando nació Porsche.

Galería de fotos

COMPARTE
Sobre mí

Luis Blázquez

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco