McLaren Special Operations (MSO) es la división de McLaren Automotive que crea modelos a medida de edición limitada y personaliza los vehículos de los clientes. En 2018, la compañía anunció un programa de restauración para el McLaren F1, uno de los mejores vehículos del siglo XX. Aquí está el resultado tras año y medio y cerca de 3.000 horas de trabajo, y no podría ser más satisfactorio.
El McLaren F1 fue el coche más rápido del mundo durante más de una década y, aunque fuese destronado en 2005 por el Bugatti Veyron, sigue siendo uno de los más valiosos. Un F1 LM con especificación de carretera se vendió recientemente por 18 millones de euros en una subasta, y los precios solo aumentarán a medida que pasen los años. Teniendo en cuenta cómo el F1 se vendió nuevo por un precio cercano al millón, fue una excelente inversión para cualquiera que se haya aferrado al suyo.
Han sido necesarios 18 meses para que el chasis número 63 volviera a la vida de la forma que merecía. Al principio, se retiró la carrocería y la transmisión, y el interior se retapizó en el mismo cuero Semi Aniline del modelo original, una opción única para este deportivo de ensueño. Luego, el habitáculo se terminó en un tono Woking Grey, un color inspirado en el techo del antiguo cuartel general del fabricante inglés en Albert Drive.
Del mismo color, pero en Alcántara, ha sido recubierto el cuadro de instrumentos y los asientos de los pasajeros, mientras que el asiento del conductor tiene se forrado en un tono rojo, con el cuero perforado. MSO también instaló un nuevo volante proveniente de un stock de piezas originales, aunque el propietario conservará el original para mantener la referencia histórica. Con el interior terminado, la carrocería se repintó en el color original, un proceso que tomó 900 horas.
Los técnicos de Woking reconstruyeron el propulsor V12 de 6,1 litros de origen BMW. Luego, lo probaron en un dinamómetro para garantizar la producción original de 627 CV de potencia y 652 Nm de par motor. Los amortiguadores Bilstein fueron devueltos al fabricante para una nueva vida, al igual que los ejes de transmisión y los frenos Brembo. Una serie final de pruebas de carretera y pista verificó que el chasis #63 estaba listo para ser devuelto a su propietario.
Este McLaren F1 viene acompañado de un Certificado de Autenticidad, un libro ilustrado que documenta la historia del automóvil y un modelo 3D escaneado con láser
Cualquier otro propietario de los 106 McLaren F1 construidos entre 1993 y 1998 (64 de carretera y 28 GTR) puede utilizar el servicio de MSO quien, por segundo año consecutivo, mostrará su trabajo en el Concurso de Elegancia de Hampton Court, Reino Unido, entre el 6 y el 8 de septiembre. Desde luego, el trabajo y el mimo puesto sobre este ejemplar es digno de elogiar. Parece un coche mejor que nuevo.
Luis Blázquez
Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.COMENTARIOS